“México no corre riesgo de perder su regionalismo debido a que la mayoría de sus raíces están bien plantadas en la sociedad”: académica de la UDLA

“Con la globalización existe un intercambio cultural muy importante que formará un híbrido de identidades en diferentes países del mundo”, afirmó la maestra Marianne Marchand, académica de la Universidad de las Américas Puebla (UDLA).

Declaró que hoy en día la sociedad piensa y siente que está perdiendo sus raíces, debido a todas las acciones globales que tienen lugar en el mundo y a que, sin proponérselo, la población absorbe formas de vida de otros lugares.

“No debemos tener una reacción negativa ante el fenómeno de la globalización porque es un movimiento en el que podemos aceptar cosas valiosas de otros países, pero a la vez, también los mexicanos pueden dar algo a las demás naciones”, comentó Marianne Marchand.

Explicó que México no se encuentra en riesgo de perder su regionalismo debido a que la mayoría de sus raíces están bien plantadas en la sociedad: “Será muy difícil cambiar el regionalismo mexicano ya que en el país hay raíces muy bien establecidas y defendidas por la población, lo que nos lleva a considerar que las raíces mexicanas no se van a perder con la globalización, sólo se van a mezclar con elementos de otras culturas”.

Finalmente, la académica de la UDLA afirmó que otro aspecto positivo de este intercambio cultural radica en la expansión de las tradiciones mexicanas hacia otros países. “Por ejemplo, las celebraciones del 5 de Mayo a las cuales se les da más importancia en los Estados Unidos que en muchos estados de la República Mexicana”.   www.poblanerias.com