A un año del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, las organizaciones Artículo 19 y Fundar exhibieron la opacidad que priva en las esferas de la administración estatal, que se negó a proporcionar los gastos en comunicación social y promoción de imagen durante la gestión de Mario Marín Torres.
De acuerdo con el informe “Publicidad Oficial”, difundido por las organizaciones, el gobierno estatal de Puebla fue incapaz de informar, a través del sistema de Infomex, los montos erogados entre 2005 a 2010 a los medios de comunicación, en sus diferentes vertientes.
La información, detalla el documento, fue solicitada en agosto de 2011, a seis meses de que Rafael Moreno Valle Rosas asumiera como gobernador de Puebla, tras obtener la victoria en las elecciones locales bajo el cobijo de la Coalición Compromiso por Puebla, la cual se configuró como la única fuerza opositora al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y a la figura política de Mario Marín Torres.
No obstante, el estudio considera que después de los cambios en la legislatura local –como la promulgación de la nueva Ley de Transparencia del Estado – la situación “podría cambiar”: “Un cambio en la ley de transparencia del estado, un cambio de gobierno acarrea transformaciones que impactan sobre las prácticas de transparencia y de acceso a la información”.
Cabe recordar que recientemente, la administración de Rafael Moreno Valle informó –después de evadir al menos unas seis solicitudes de información de medios locales – que su gasto de comunicación social, publicidad oficial y promoción de imagen oscila en los 180 millones de pesos.
El monto será reducido en un 30 por ciento, luego de un acuerdo con el gobierno federal para la promoción del aniversario 150 de la Batalla del 5 de Mayo, informó hace unos días el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas.
De acuerdo con el estudio de Fundar y Artículo 19, un tercio de las 32 entidades del país no entregó ningún tipo de información. Otro 33 por ciento entregó gastos limitados, y un total de 10 entidades sí entregaron la información solicitada. Las entidades que cumplieron en cabalidad la petición fueron: Colima y Sonora.
Si desea conocer más información, puede consultar la página: www.publicidadoficial.com