México, D.F.- A partir de este 14 de septiembre México, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Honduras y El Salvador albergarán la Semana de Cine Mexicano Independiente que mostrará lo más arriesgado y experimental del séptimo arte.

Organizada por la Cineteca Nacional, durante la muestra se exhibirán nueve películas mexicanas cuya característica en común es la experimentación y el riesgo.

El programa lo componen:

Lluvia de luna, de Marise Sistach; Cuates de Australia, de Everardo González; Lecciones para una guerra, de Juan Manuel Sepúlveda; El sueño de Lu, de Hari Sama; Paraísos artificiales, de Yulene Olaizola; Asalto al cine, de Iria Gómez Concheiro; Los últimos cristeros, de Matías Meyer; La castración, de Iván Löwenberg; y El lenguaje de los machetes, de Kizza Terrazas.

A pesar de que solo estarán en dos complejos de México (Cinépolis Diana y Cinépolis Boulevard), el evento no tiene desperdicio.

Los interesados pueden ingresar al micrositio de la Semana de Cine Mexicano Independiente, para consultar fechas y lugares.