El 88 por ciento de las fotos que se pueden encontrar en sitios de pornografía web, son tomadas de los perfiles que personas comunes y corrientes tienen en distintas redes sociales como Facebook, Twitter, Flickr y Tumblr, entre otras
La organización Internet Watch Foundation realizó una investigación en Inglaterra, donde se revela que 12 mil fotografías provenientes de 68 redes sociales diferentes, fueron tomadas sin consentimiento de los usuarios y posteriormente “subidas” a sitios web porno o páginas para buscar pareja.
El diario “The Guardian” publicó los resultados de dicho estudio que ponen en alerta tanto a usuarios como autoridades, sobre el mal uso que se le puede dar a lo que una persona coloca en sus redes sociales.
Entre la investigación, destaca el caso de una joven que de pronto vio su imagen en un sitio porno, dañando su reputación. El caso es que no sólo son las imágenes a las que se tienen acceso, ya que debido al aumento del uso de las redes sociales, también son utilizados algunos vídeos que sube la gente. (Diario de Yucatán)
Los adolescentes, sin duda, son el sector más susceptible a ser víctima de este tipo de delitos, pues muchos de ellos sin medir las consecuencias de sus actos, acostumbran tomarse fotos en poses sugestivas o “sexy”, para llamar la atención de los amigos o de otros jóvenes del sexo opuesto.
“La investigación está poniendo sobre la mesa el problema del control de las imágenes: una vez que una imagen se ha copiado en un sitio web parásito, ya no alcanza con eliminar la imagen de la cuenta on-line” señala la directora de Internet Watch Foundation.
Para Susie Hargreaves “ha llegado la hora de que los jóvenes se den cuenta que una vez que una imagen o video entra a Internet, ya no hay forma de estar seguro que se destruye por completo, sea cual fuere el sistema que se utilice”. (La Red 21)