Puebla, Puebla.- El Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN, por sus siglas en francés) sigue demostrando que la ciencia rebasa los límites de la política, puesto que en él trabajan científicos de todo el mundo con el fin de estudiar la materia, afirmó el científico italiano Paolo Giubellino, profesor de la Universidad de Torino, Italia y Representante general del experimento ALICE del CERN.

“Es un esfuerzo común de más de mil científicos de 35 diferentes países del mundo, cada uno trayendo sus conocimientos en una empresa mundial de más de 20 años”.

En su conferencia “Big-Bang en el Laboratorio: El experimento ALICE del CERN”, en el marco del ALICE Physics Week, -reunión de la cual la BUAP es sede-, señaló que el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), a cargo del CERN permite cumplir con dicho objetivo, por medio de cuatro experimentos, entre ellos ALICE y ATLAS.

Detalló que el CERN ha producido mucho más de lo que ha costado, por ejemplo en él se inventó el Internet, así como los primeros estudios de terapia de iones contra el cáncer.