
A Google no se le escapa ninguna fecha especial, y así como recordó el famoso Halloween con un doodle interactivo que apareció en el buscador el pasado 31 de octubre, este 2 noviembre hizo lo propio con la tradición mexicana de Día de Muertos.
Utilizando coloridos personajes que hacen recordar a las típicas calaveritas de dulce que en estas fechas abundan por todo México, Google formó las letras de su nombre poniendo como fondo, el tradicional papel picado.
“La celebración del día de muertos tiene raíces muy profundas en las culturas prehispánicas. Fue durante la conquista cuando la fe católica se mezcló con las creencias autóctonas, que poco a poco la celebración fue tomando forma. Afortunadamente, ciertos paralelismos entre las diferentes creencias permitieron la fusión de las costumbres y además se encontró la forma de conservar gran parte del colorido de la festividad”. (El Informador)
El Día de Muertos inicia el 1 de noviembre coincidiendo con la celebración católica de los Fieles Difuntos y Todos los Santos y se cree que el 1 por la noche llegan las almas de los muertos pequeños, mientras que el 2 llegan las de los grandes y ancianos. (Terra)
De esta forma, Google rinde un homenaje a una de las fiestas más importantes de México que incluso en algunas regiones, supera los festejos de Navidad y el 12 de diciembre, día en que se celebra a la Virgen de Guadalupe.