Screenshot 2012 11 26 09 01 01

Este 26 de noviembre se celebró en Puebla el Día de la Transparencia, sin embargo algunas dependencias de gobierno parecen no prestar atención a este tema, como en el caso de la Secretaría de Infraestructura, cuyo portal no cumple con este requisito.

Luego de recibir un SMS que anuncia las obras realizadas por Antonio Gali, Poblanerías accedió a la página de la Secretaría de Infraestructura, para conocer la cantidad de recursos que erogó la depedencia en el envío de SMS masivos.

Al entrar al portal de la Secretaría, nos dirigimos a la sección de transparencia, ubicada en la parte inferior de la página. Al darle click nos redireccionó al portal de tranparencia del Gobierno del Estado, donde nuevamente seleccionamos la dependencia que nos interesaba.

Una vez dentro, se despliega un menú de Fracciones. Ahí, elegimos la opción de Remuneración mensual neta, por ser la única que podía responder las interrogantes, al contener nformación relacionada con sueldos y prestaciones de los funcionarios públicos.

Captura2

No obstante, estando dentro de la Secretaría de Infraestructura, los documentos que el sistema ofrece, detallan salarios del gobernador y el gabinete.

Captura5El siguiente paso, fue buscar por Sujeto Obligado y de igual manera, seleccionamos la dependencia que correspondía.

Captura6

Sin embargo, la búsqueda nos remitió al inicio, pues al seleccionar la secretaría, de nuevo nos llevó al menú de Fracciones. 

Captura7

Después de navegar por el portal de la secretaría, no encontramos la respuesta a la interrogante: ¿cuánto cuesta mandar SMS masivos, promocionando las obras del secretario?

Poblanerías investigó con una empresa que proporciona este tipo de servicios:

La empresa da el acceso a un panel de control desde el cual se pueden hacer los envíos. El cliente sólo debe importar su base de datos desde Excel con los contactos, mientras que en el panel se pueden segmentar ya sea por género, edad, ciudad, etc.

El panel funciona con créditos prepagados, el cliente compra los créditos y esos son los que tiene disponibles para mandar mensajes. Los créditos no expiran, el cliente puede comprar paquetes de créditos. Entre más mensajes, más barato el precio por mensaje. El mensaje el cliente lo puede hacer y personalizar como quiera, lo que no se puede personalizar es el remitente.

El paquete mínimo es de 1000 créditos en .55 centavos, y a partir de los 10,000 mensajes el precio baja a 0.47 centavos.