Este 15 de Enero, después de 715 días de haber tomado posesión como Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, rindió su segundo informe de gobierno, un acto que coincide con la inauguración del Centro Integral de Servicios que se instaló en la zona de Angelopolis.

El informe, resalta los principales logros de la gestión Morenovallista, haciendo especial énfasis en el ramo de infraestructura, difundiendo las obras realizadas en ese ámbito, lo cual es desde mi punto de vista un espaldarazo para el todavía Secretario del ramo Antonio Gali Fayad, quien busca la nominación panista como candidato a la Presidencia Municipal de Puebla.

Sin duda, este informe es el recuento de resultados de Rafael Moreno Valle como gobernador, la construcción del Centro Integral de Servicios en el área Metropolitana de Puebla, la construcción y en algunos casos la reconstrucción de hospitales, la enorme inversión en infraestructura carretera, la distinción con la denominación de “Pueblos Mágicos” de algunas de las más bellas comunidades del Estado y principalmente, el haber obtenido para Puebla la sede del Tianguis Turístico 2013 y la de la planta armadora de AUDI, lo que será una fuente de impulso importantísima para el desarrollo del Estado.

Hasta ahora, en esos aspectos es buena la labor del gobernador del estado, quien ha mostrado un estilo de gobernar que contrasta con la opacidad de la gestión marinista, que sigue siendo el referente de las comparaciones de Moreno Valle, pero que creo que paulatinamente debe dejar de serlo, ya que los Poblanos, el próximo año le pediremos cuentas respecto a sus propios resultados, cuando llegue a la mitad de su gestión.

Me sorprendió en particular, el dato de que el Estado ha otorgado vales de medicinas que no se encontraban en existencia en los hospitales públicos, 60 mil en total; cabe recordar que esto fue también una promesa de campaña del presidente Enrique Peña Nieto y que veremos cuánto tarda en implementarse a nivel nacional.

El gobernador resaltó que todo lo hecho en estos dos años se hizo “sin pedir un solo peso prestado”, lo cual es digno de aplaudirse, sobre todo si tomamos en consideración la elevada deuda heredada por la administración anterior, pero no podemos dejar de puntualizar que en los dos años de gestión Morenovallista, el apoyo por parte de la Federación fue elevado y así lo reconoció el entonces Secretario de Hacienda, cuando dijo: “Afecto que no se muestra en el presupuesto, no es afecto”.

Ahora, inicia un reto para Rafael Moreno Valle, el reto de mostrar en los dos tercios que quedan de su periodo, de que puede seguir con la misma energía y ritmo de obra, cuando la administración Federal es de un partido distinto, que obviamente no será tan dadivoso en la asignación de las partidas presupuestales y en un año electoral local en el cual, sin duda el PRI enderezara sus baterías para recuperar posiciones en el mapa político local, buscando debilitar al ya de por si raquítico panismo poblano y las posibilidades de que nuestro gobernador pueda conseguir la nominación albiazul a la presidencia, para la que desde ahora, se dice, se está preparando.

Sin duda si hay cosas que destacar y reconocerle al gobernador en estos primeros dos años de su gestión, el análisis de los puntos débiles lo dejo para una siguiente entrega, que a como están las cosas por aquí, no puedo asegurarle la fecha en que salga, y ahora vera porqué.

Lo que callamos los reclusos

Como ya se comentó en algunos medios locales y tal como lo describió el periodista Rodolfo Ruiz en la columna “La Corte de los Milagros” del pasado martes 15, fui reubicado de dormitorio dentro del Penal Estatal, después de  que presentara una queja ante la Dirección General de Centros de Reinserción Social del Estado y ante la Comisión de Derechos Humanos en contra del oficial habilitado como supervisor José Luis Calvario Castillo, quien forma parte del primer grupo de seguridad y custodia de este reclusorio, por extorsión y abuso de autoridad.

El martes ocho de Enero, presentamos esta queja y el viernes en la guardia inmediata de este elemento, se realizó una primera revisión a la celda donde me encontraba interno, sin que se encontrara nada fuera de lo común en un recluso, ropa, efectos personales, documentos concernientes al proceso que se me sigue y el Reglamento Interior de los Centros de Reinserción Social del Estado, el cual por cierto, me fue “decomisado” por el mencionado supervisor.

Poco después, me visitó personal de la Dirección de Supervisión de la Dirección General de CERESOS, que no venían a entrevistarme respecto a mi queja, sino a investigar “a fondo” el medio del que me valgo para escribir estas colaboraciones y hacerlas llegar al portal donde Usted la está leyendo.

Por la noche, se practicó una segunda revisión en la celda y sin motivo en la celda y sin motivo visible, se me ubico en el dormitorio “Z” de este penal, se me retuvieron los documentos de mi defensa y se me aisló del resto de la población. Este es el precio de quejarse; la decisión tomada por el encargado de Seguridad y Custodia del penal es arbitraria, ya que no lo decidió el Consejo Técnico Interdisciplinario (que es el órgano competente), ni existió motivo alguno para la reubicación en la revisión a la celda, reto al personal que hizo la revisión a que demuestren con un acta, si se me encontró algo prohibido, con pruebas auténticas y no fabricadas, ya que si lo hace el mismo supervisor a quien ya acusé por la extorsión, carecerá de toda credibilidad.

No tengo vocación de mártir y espero que el Consejo Técnico del penal me reincorpore al área donde me encontraba, no por caprichos personales, sino porque ahí me ubicó ese propio consejo.

Igualmente, le pido a la Dirección de este penal que investigue mi queja, porque la extorsión por parte de este supervisor es constante y para todos los internos, y no digo que sea el único caso, pero tampoco digo que no lo sea.

Lo negro de los de negro

Después de esta reubicación, han llegado hasta mi rumores de que el personal de seguridad y custodia, busca justificar sus actos, armando una pantomima en la que, como se dice comúnmente, “me la van a voltear”.

Tristemente ese es el costo que se tiene que pagar por ejercer un derecho y denunciar la corrupción de ciertas personas.

Ahora tendré que enfrentarme a sus falsedades y a un monstruo de mil cabezas que viste de uniforme negro y contra el que solo tengo como arma, la verdad, aunque esta parece insuficiente ante comentarios como los de Francisco Hernández Doroteo, el Jefe del Primer Grupo de Seguridad y Custodia y superior inmediato del supervisor acusado, quien al exponerle mi queja, de manera verbal, me contestó: “al final, tu sabes a quien le van a creer”.

En esta materia, parece que hay un gatopardismo político de la gestión Morenovallista. Todo cambio para seguir igual. ¡Más triste! Dijeran acá.

Vienen cambios

Sera en los próximos días cuando se anuncien los cambios y movimientos que Rafael Moreno Valle hará para iniciar su tercer año como gobernador de los Poblanos.

Suenan muchos nombres, y se dice que los movimientos principales serán en Gobernación, Seguridad Pública, Finanzas e Infraestructura.

Esperemos que el gobernador de los Poblanos elija a poblanos para estos puestos y se deje ya de importar funcionarios que no están o que desconocen la realidad de Puebla.

Síganme en:

Facebook: www.facebook.com/elninodeoro

Twitter: @niniodeoro