\"\"

Puebla, Puebla.- Como ocurre cada año tras las fiestas decembrinas, la “cuesta de enero” está afectando lo mismo a consumidores que a comerciantes, debido a los excesos en gastos, bajos salarios y el aumento de los precios en productos y servicios de primera necesidad.

El diccionario ya define la “cuesta de enero” como el “periodo de dificultades económicas que coincide con el primer mes del año y que es el resultado de los gastos extraordinarios motivados por las fiestas de Navidad”.

Ante ello, Poblanerías  entrevistó a consumidores sobre la forma en que les puede afectar el fenómeno conocido como la “cuesta” de inicio de año.

Los primeros pignorantes comenzaron a hacer largas filas en las diferentes sucursales que tiene el Monte de Piedad, pues incluso algunos enfrentan dificultades para conseguir los regalos del Día de Reyes, el próximo 5 de enero.

Las personas entrevistadas comentaron que necesitaban un préstamo prendario para sacar los gastos de este mes como son el pago de luz, gas, algunas deudas de apartados de mercancía del año pasado e incluso la renta de la casa que habitan.

Herramientas, aparatos electrodomésticos y joyería de oro amarillo son los objetos que más empeñan, sin embargo, la mayoría afirmó que recuperará las piezas empeñadas en un plazo no mayor a tres meses.

Las personas que hacían fila en esta casa de préstamos prendarios, confesaron que el presupuesto familiar se salió de balance por los gastos extras de fin de año. Subrayaron, que otra razón de la premura económica es que su salario es tan bajo que quienes alcanzaron a recibir aguinaldo, al ser irrisorio no alcanzó para nada.