No todo es miel sobre hojuelas. No todo es lo que parece. Y mucho es o será para cada quien, bueno y malo, según el cristal con que se mire. No critiquemos por criticar, simplemente recordemos los pendientes que tiene la Liga en su banco de propuestas y promesas por cumplir, cuando realizaron su lanzamiento de la mano de los productores de Televisa, el pasado año 2012.

La Liga Mx avanza en su calendario de juegos. No adelanta en cuanto a sus propósitos. En el Torneo Apertura dejo mucho que desear. Al inicio del torneo Clausura, lo único que se avizora es un cambio en los estilos de juego de varios equipos, por la llegada de nuevos jugadores y estrategas.

Algo más que la distingue, es la suma de contrataciones realizadas de variados jugadores a cuenta de la chequera de los Clubes Mexicanos. Incluso, el rescate de Manuel Lapuente del ostracismo por parte de la directiva del PUEBLA FC, para llevarlo de nueva cuenta al banquillo, marca una diferencia y sin querer, engrandece por donde se le vea, a la Liga MX. Situación parecida pero distinta, es el regreso del maestro Benjamín Galindo al Guadalajara.

A partir de enero, mientras nos sumergimos en el desarrollo de cada juego, veamos a lo largo de los siguientes cuatro meses, de qué manera la Liga MX y los clubes se esfuerzan por mejorar el espectáculo, por mejorar los vestidores en los estadios, por instalar butacas, sonido, pantallas, además de optimizar y ampliar los estacionamientos entre otras necesidades.

Queda como pendientes de la Liga MX, brindar respuestas y aclaraciones a los asuntos de sanciones por violaciones al código de ética. No se nos olvide que Jorge Vergara debió de ser sancionado. Tuca Ferreti en varias ocasiones, junto con el Piojo Herrera, Tomas Boy y Lavolpe, se pasó de la raya hablando de otros Técnicos y Clubes.

Hay equipos que dejaron mucho que desear en cuanto a la generación de espectáculo y propuesta de juego, simplemente porque no tuvieron estabilidad, ni planeación deportiva. Ahí están el Atlas, el Querétaro, el Puebla FC y el Real San Luis; incluso Pumas, Tigres y hasta Chivas no aportaron nada al espectáculo en el 2012. Para este Clausura, todos estos clubes tienen hambre y necesidad de transformar su presente y futuro. ¿Quién descenderá?

Y por supuesto, en la LIGA algo deberán de hacer para aportar ideas y soluciones al tema de la seguridad en los estadios y de la multipropiedad de clubes, (un tema para la araña). La FEMEXFUT, la FIFA y la misma LIGA MX saben de la importancia que reviste legislar al respecto en nuestro futbol. ¿TELEVISA y TV Azteca permitirá a sus incondicionales atraer y revisar esos temas?

Conclusión: La LIGA MX tiene mucho por revisar, evaluar circunstancias y condiciones, y seguir transformando la propuesta futbolística del producto y espectáculo del futbol. Estamos en pañales, nos hacen falta muchas cosas para ser una verdadera LIGA de Futbol. Ahí la llevamos. Paciencia maestro.

 

CORTITA y al PIE: América sueña con ser campeón y se vale. Parece que con la repatriación de un jugador ex Chiva como el Maza Rodríguez, se sienten y se creen con posibilidades de no necesitar ayuda arbitral y lograr por sus propias virtudes y capacidades, cosas grandes.

Habrá que ver, qué tanto deja de hablar su Técnico y se dedica a ejercer su profesión. Quizá con eso, se abran las posibilidades reales de potencializar un estilo de juego, de acuerdo con el plantel que acaban de conformar.

En América presentaron al igual que Xolos, Atlante y el Puebla FC, nuevos uniformes, en el mismo día. En Xoloitzcuintles nadie calienta el juego, no hacen declaraciones intimidatorias, no se arriesgan, ni se aventuran a pronosticar un resultado, pero en su intimidad, se sienten seguros de ganar.

Los de Tijuana viajan a Puebla en 2 grupos. El PUEBLA FC tiene lista toda la operación y organización del juego, no es un improvisado, Héctor Vera. Por otro lado el Equipo, ya prepara el pasillo, o la valla humana para hacer los honores al Campeón Mexicano, ojala los jugadores no se distraigan de sus verdaderas intensione y entre otras cosas, manifiesten un renovado espíritu y carácter.

El vestidor se ha transformado. Y ante todo, se regreso a los orígenes. Lo mejor dentro de muchas cosas buenas, fue la presentación del Jersey, de eso que se llama Uniforme, de eso que se lleva tatuada y le dicen Playera y se levanta como el estandarte Franjista. Sí, eso fue lo mejor, el regreso a los orígenes de la Franja Azul en su color y posición original.

Dejemos a los Muertos pasados, descansar en Paz. Miremos adelante, prestemos oídos al discurso de López Chargoy y de Lapuente. Y pongamos el corazón azul a la campaña promocional, que expresa una realidad y propósito: “Es tiempo de regresar”.

A los creativos; Felicidades por la idea, por la música, por el concepto y la frase. Seguro que en Guadalajara, nos envidian. Ahí nadie sabe a qué juegan en lo EXTRAFUTBOL, parece que todo lo hacen mirando de espaldas.

Un Director Deportivo nuevo –holandés -llegado de otro club, toma una decisión difícil y bastante cuestionable. Separar o despedir a un compatriota y contratar a tres días del primer juego a un icono sagrado del Club, que tiempo atrás fue despedido de mala manera por el Presidente de Chivas –Un tal Vergara–. Benjamín Galindo regresa a las CHIVAS. Seguro que bajo su mando, a ese Equipo Marca País, le irá mejor.

LOBOS BUAP debió de hacer una fiesta. La cancelación o la negativa del BOFO Bautista a jugar con el Club Universitario, fue un regalo caído del cielo. Tienen todo para ser campeones, la mesa la tienen puesta. Concentración, Aplicación y Disciplina, son indispensables para llegar y ascender. Me intriga una cosa: ¿Quién estaba detrás del negocio del Bofo?

 

Desde mi Butaca se ve distinto el Fútbol, desde la suya, conociendo lo EXTRAFUTBOL…

¡Seguro que lo ve Mejor!

HASTA LA PRÓXIMA

Comentarios; [email protected]

Twitter: @EXTRAFUTBOL