La empresa fabricante del antivirus McAfee en Estados Unidos, realizó una encuesta acerca del romance motivo del día de San Valentín, los resultados revelaron que el 36% de las personas piensa enviar una foto atrevida a su pareja a través de un mensaje de texto, correo electrónico o red social.
Según el estudio, una de cada 10 personas amenazó con publicar en línea una foto reveladora de su ex pareja y el 60% cumplió su amenaza y más del 50% de los encuestados compartió su contraseña con una pareja.
“Compartir las contraseñas se considera señal de amor y devoción, un símbolo de compromiso”, dijo Robert Siciliano, experto de seguridad en línea de McAfee. Agregó que “cuando la relación termina mal, es necesario cambiar esas contraseñas de inmediato”.
Alrededor del 56% de los encuestados espió en las redes sociales o en las cuentas bancarias de sus parejas y el 48.8% revisó sus correos electrónicos.
También se descubrió que los hombres son más propensos que las mujeres a revisar subrepticiamente las cuentas personales de sus parejas y a espiar a sus ex parejas en redes sociales.
El hábito de espiar en línea va más allá de las parejas actuales. Los encuestados reconocieron haber espiado a sus ex parejas, así como a las ex parejas de sus actuales novios, en sitios como Facebook y Twitter.
De acuerdo con información de CNN, la prevención es la única forma de protegerte realmente y hay algunas medidas de seguridad prácticas que deberían ser universales.
El experto de McAfee recomienda:
Empieza por bloquear con contraseña tus dispositivos móviles y tu computadora. Cuando te sientas cómodo en una relación, puedes ser más flexible con la seguridad en esos gadgets. Se recomienda ponerle contraseña a los smartphones sin importar el estatus de la relación.
Cambia de inmediato tus contraseñas para proteger tu información personal. Si tu ex tiene fotos o datos comprometedores, puedes intentar razonar con él o ella y pedirle que borre esos archivos.
Instalar software antivirus en tus electrónicos personales, especialmente en los teléfonos y tabletas Android, para proteger mejor cualquier información confidencial que tengas guardada. También instala software de rastreo, como el Find My iPhone de Apple, que te permite borrar a distancia la información de un gadget perdido o robado.
Con respecto a enviar fotos atrevidas o compartir información personal como las contraseñas con tu novio, Siciliano aconseja: “¿Qué tal si simplemente no lo haces?”.
“En este estudio hay muchas características que se refieren más al comportamiento humano que a los temas de seguridad”, dijo.
Una vez que se comparte una foto o un video a través de un mensaje de texto o de un correo electrónico, el creador pierde el control sobre lo que ocurre con ese material. Para sacar de circulación un contenido como ese, el receptor tendría que estar aceptar borrar todas las copias de ese material de su teléfono o cuenta de correo electrónico.
Confiar en que alguien hará esto es más difícil si la relación terminó mal. Y si la otra persona lo compartió aunque sea con una más, será imposible controlar que tus fotos personales se divulguen.
No te sientas obligado a compartir tus contraseñas, ni siquiera para probar que eres digno de confianza o que confías en alguien.
Pon atención en las historias sobre cómo manejaron los rompimientos anteriores; escucha las advertencias de sus amigos y parientes y mantente alerta de cualquier comportamiento anterior que parezca delictivo o sospechoso.
Después de un rompimiento, tus opciones son limitadas.
En el estudio de McAfee, algunos encuestados dijeron que sí publicarían datos privados de sus parejas si estas: les mienten (45%), los engañan con otras personas (40%), terminaran con ellos (26%), o cancelaran su boda (14%).