Guillermo “Guille” Franco, delantero argentino, naturalizado mexicano, calificó como "absurdo" el nacionalismo que existe en México, en una entrevista a la cadena ESPN.
"¡El patriotismo o nacionalismo que tiene el mexicano es absurdo!, Es una idiotez realmente, cuando la situación de los naturalizados es algo que pasa en las mejores Selecciones del mundo; pero en México dicen '¡No, naturalizados nooo!'", señaló.
El jugador, sustenta su fastidio contra los rechazos que en su momento vivió durante su paso en la selección mayor y el club Monterrey, con ejemplos claro, con nombre y apellidos, que respaldan su teoría.
"Podolski y Klose son nacidos en otro país y en Alemania no pasa nada; España tenía a Marcos Senna (de origen brasileño), quien jugaba conmigo en Villarreal, y no pasaba nada". La afición se toma con mucho gusto que una persona de otro país llegué al suyo y se quiera hacer de ese país, con todo lo que ello implica".
Franco se naturalizó mexicano para formar parte de la selección que disputó las Eliminatorias -a la postre el Mundial- de Alemania 2006. Esa escuadra era dirigida por su compatriota y otrora mexicano por convicción y decisión propia, Ricardo La Volpe.
ESPN relata que 'El Guille' padeció los efectos de "quitarle" un espacio a los mexicanos por nacimiento, en la selección nacional, por dos mundiales consecutivos (2006 y 2010), situación que enfrentó con esfuerzo, pundonor y entrega. Aunque ahora, alejado de las canchas, en el retiro y sin compromisos que lo aten a fingir estar en paz, revela su verdadera postura respecto al patriotismo exagerdo que impregna a México
Finalmente, el nacido en Corrientes, Argentina, explica las razones por las cuales decidió comenzar el proceso de naturalización.
"Muchos piensan que me hice mexicano por la Selección y la Selección llegó después. ¡A mí no me importaba jugar en la Selección! Leyendo un poco mi historia y testimonio, yo creo que les debería dar gusto a ellos (los mexicanos), que una persona como yo, me decidiera ser mexicano por agradecimiento", acotó.