En cinco años, Puebla acumuló 65 emergencias ambientales entre explosiones, derrames e incendios en plantas o vehículos de transporte del sector industrial dedicado al manejo de residuos peligrosos, incluidos biológico-infecciosos.
De acuerdo con el balance emitido por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en el periodo de 2005 a 2010 (fecha de la última actualización en el sistema de emergencias), la cantidad representa tres por ciento de los mil 988 casos a nivel nacional.
El documento apunta que 2005 fue uno de los años más críticos, pues la entidad se colocó en el séptimo peldaño a nivel nacional, por la incidencia de accidentes con un total de 19 contingencias.
Detalla que 17 de ellas fueron derrames, un incendio y una explosión y agrega que 13 se registraron durante el transporte de sustancias químicas y cinco más en plantas.
Veracruz encabezó la lista con 85 accidentes, Tabasco con 63, Campeche sumó 39, Tamaulipas 22, México y Oaxaca 23, Chiapas 21, mientras que Puebla y Distrito Federal concentraron 19 emergencias ambientales.

Hacia 2006, la cifra se redujo notablemente pues sólo se presentaron ocho accidentes, siete derrames y una fuga durante procesos de traslado de materiales peligrosos. Para 2007 se reportaron siete derrames en transporte.
En 2008, ocurrieron siete accidentes: cinco derrames y dos explosiones; de ellos, uno ocurrió al interior de una planta, cuatro en transporte y dos no fueron especificados.
De acuerdo con las estadísticas de la dependencia federal, en 2009, nuevamente Puebla se ubicó entre los estados con mayores riesgos, pues acumuló un total de 22 emergencias, precedida por Veracruz (46), Tamaulipas (36), Tabasco (29) y Guanajuato (26).
En el lapso de enero a diciembre de este año ocurrieron dos explosiones, 18 derrames, una fuga y un incendio, 16 durante el transporte y seis al interior de las plantas industriales.

Por último en 2010, Profepa recibió la notificación de dos derrames de sustancias en Puebla durante el procedimiento de transporte. En este año únicamente 17 estados sufrieron percances.
El área de Vigilancia e Inspección Industrial de Profepa se encarga de inspeccionar que las empresas cumplan con las leyes, reglamentos y normas ambientales, que se aplican a establecimientos industriales, de servicio y comerciales, y que dentro de las actividades pueden generar emisiones a la atmosfera (gases, partículas, etcétera).
Asimismo, de regular a las empresas dedicadas al manejo y transporte en materia de residuos peligrosos ya sea industriales o biológico infecciosos, que generan impactos ambientales negativos.