“No hay fecha que no se cumpla, ni plazo que no se llegue” el próximo domingo 26 de mayo en la cancha del mítico estadio Azteca conoceremos al nuevo campeón del futbol mexicano, final soñada, América vs Cruz Azul, Cruz Azul vs América, el llamado “clásico joven” se viste de gala para entregar a uno de sus 2 fundadores, la corona que tanto anhelan y ansían sus fervientes aficiones.
Suman entre los 2, 23 años sin levantar la copa en liga, 18 títulos de liga en conjunto y algo así como el 60% de la popularidad futbolera en el Distrito Federal, se junta el hambre con las ganas de comer, tanto Cementeros como Águilas necesitan, requieren ganar trofeos, ocupar esos espacios en las ya empolvadas vitrinas, una final de alarido es lo que se espera, pinta para la mejor en los últimos 10 años, tuvieron que pasar 18 torneos para que 2 de los 4 “grandes” se volvieran a ver las caras en una final de liga, ya se ve lejano el 2004 cuando Pumas y Chivas decidieron al monarca en penales.
Pareciera que en el destino estaba escrito que la final fuera América vs Cruz Azul, si los Azulcremas se quieren sacar la espina de la semifinal de Copa MX perdida en penales precisamente ante los azules, es ahora o nunca, si la máquina quiere terminar por exorcizar sus demonios y fantasmas, lo debe hacer única y exclusivamente ante su odiado rival, un dato irrelevante pero cierto, el balón con el que Aquivaldo Mosquera (defensa América) voló su disparo desde el manchón penal en esa serie de penales al momento en que usted termine de leer esta columna, no ha aterrizado, se encuentra en órbita…todavía.
América debe preocuparse por Cruz Azul, y Cruz Azul debe preocuparse por América, se nos viene una final pareja, no hay un claro favorito, línea por línea es poca la diferencia entre ambos, mejor portero: Jesús Corona (C. Azul), mejor defensa: “Maza” Rodríguez (América), mejor medio: Christian Giménez (C. Azul), mejor delantero: Christian Benítez (América) lo cosa está muy equilibrada, no queda la menor duda.
¿A quién le dolería más perder la final? Al América que después de 6 años sin llegar a esta instancia fuera derrotado por uno de sus 3 archienemigos, al Cruz Azul que tras ganar la Copa MX sufriera un inmisericorde revés ante su némesis siguiendo con ese lastre de 15 años y contando sin llegar al número 9 en estrellas, al América que luego de reencontrarse con su “Americanismo” viera venirse abajo lo que en año y medio Miguel Herrera ha cimentado, al Cruz Azul que de nada la serviría la copa ganada ante Atlante si el fantasma del “subcampeonisimo” se vuelve aparecer ahora vestido de amarillo, sea quien sea, les va a doler en el alma y sus vicerales, sanguinarias e intratables directivas no dudarán en cortar por el hilo más delgado, saludos al Piojo Herrera y Memo Vázquez.
La final del futbol mexicano pinta para ser ESPECTACULAR, pinta para que “Chucho Benítez se consagre como ídolo americanista, pinta para que “Chaco” Giménez se vuelva el enemigo público número 1 del “Americanismo”, pinta para que Diego Reyes se vaya a jugar a Portugal como campeón con el equipo de sus amores y pinta para que Jesús Corona gane su primer liga como profesional y de paso, el puesto como titular en Brasil 2014.
Apunte la fecha, márquela en el calendario, reserve el día, porte con orgullo su playera sea amarilla o azul, 2 grandes colisionarán en 2 épicas batallas, América o Cruz Azul, elija el que mejor le convenga, 26 de mayo por la tarde el día, el día del juicio “final” para Americanistas y Cruzazulinos.