Los siniestros que involucran vehículos de motor cobran la vida de niños y jóvenes con mayor frecuencia en Puebla, concluye el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra).
Según el último Perfil de Lesiones publicado por la autoridad, 771 personas fallecieron por esta causa en 2011 dentro del territorio estatal.
De esa cantidad, 258 se encontraban entre 15 y 29 años de edad, y 27 iban de cinco a nueve años; lo que coloca a los percances de tránsito como la primera causa de muerte para esta población.
El documento detalla que la mayor parte de los muertos –especialmente entre los muchachos, con 34.5 por ciento de los casos– eran “ocupantes”, es decir, personas que se encontraban dentro de los automotores en el momento del incidente.

Accidentes cuestan 3 mil millones a Puebla
Sobre la consecuencia económica de los accidentes, el Observatorio Nacional de Lesiones refiere que el total de los percances habría representado un costo de tres mil 166 millones 601 mil 264 pesos en Puebla.
También destaca que de los 19 mil 655 vehículos siniestrados en total, 13 mil 625 fueron automóviles –taxis o particulares– y dos mil 184, camionetas de cargas.
Mientras tanto y contra la creencia popular, las camionetas de pasajeros, los microbuses, los camiones urbanos de pasajeros y los llamados ómnibus, apenas habrían alcanzado mil 189, 475, 456 y 64 unidades, respectivamente.
Registran dos mil accidentes en 2013
En ese contexto, cabe mencionar que el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud para la Semana 23 de este año, ha registrado dos mil 411 “accidentes en vehículo con motor” y 595 “peatones lesionados en accidentes de transporte” en lo que va de 2013.
La suma de ambos rubros (tres mil seis casos en un semestre) representaría poco más de una quinta parte de los accidentes detectados en el último año medido por Conapra.