Uno de los factores que contribuirá en gran medida al éxito de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, será la conformación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Serán siete los comisionados que integrarán el pleno de este instituto constitucionalmente autónomo y se espera que ninguno de ellos responda a los intereses de sus regulados.

Como lo marca la convocatoria diseñada y publicada por el Comité de Evaluación a que se refiere el artículo 28 constitucional, la primera etapa del proceso ha concluido ayer martes 25 de junio, con el registro de los aspirantes. Posteriormente, deberán entregar la documentación que sustente los datos del registro, para posteriormente presentar un examen de conocimientos.

El examen comprende 15 temas generales, correspondientes a Derecho (siete temas), Economía (cinco temas) e Ingeniería (tres temas). Además, los aspirantes deberán responder algunas cuestiones  referentes a aspectos gerenciales y éticos. Algunas voces han criticado la convocatoria, al considerar que pide “todólogos”, en vez de expertos. Yo me atrevo a disentir.

A fin de cuentas, el pleno del IFT estará conformado por especialistas de diversas profesiones, expertos en su campo, pero con conocimientos generales de las otras ramas. El hecho de que el examen demande conocimiento de diversas ramas, no implica que un ingeniero sea experto en temas de derechos humanos, pero sí comprueba si actuará con sentido cuando el regulador deba intervenir (o no) en decisiones que impliquen el ejercicio y disfrute de derechos humanos en línea, por poner un ejemplo.

Lo deseable es que quienes integren las listas finales que el Comité de Evaluación entregará al presidente, sean profesionales con la capacidad de evaluar cada problema con una perspectiva amplia o detallada, según lo demanden los casos. Además, será deseable la máxima transparencia en el proceso de elección en cada una de sus etapas, de modo que cuando el Senado de la República ratifique las propuestas de Enrique Peña Nieto, estemos seguros de que el pleno del IFT estará conformado por quienes hayan sido los mejores candidatos.

Twitter: @irosasr


publicidad puebla
 

Blog: irosasr.mx
Las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad del autor, son hechas a título personal y no reflejan aquellas de las instituciones a las que está adscrito.