El programa de difusión de cine de arte Cinefilia, presentará durante julio un ciclo de cine dedicado a la animación, con propuestas de Asia, Medio Oriente, Oceanía, Europa y América.

A través de un comunicado, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), informa que las películas que se exhibirán, han sido premiadas en diferentes festivales internacionales y podrán ser vistas en la Sala de Proyecciones ubicada en 3 Norte 3, Centro Histórico de la ciudad de Puebla.

Cinefilia planea proyectar una película diferente cada día, así que del martes 2 de julio al viernes 5 se exhibirán las cintas Alice, una versión libre en stop motion de Alicia en el País de las Maravillas del polifacético director checo Jan Svankmajer, Cuando el viento sopla, Mary & Max, cinta de Adam Elliot  y Las Trillizas de Belleville, película presentada en Cannes y nominada a dos Premios Oscar.

Del martes 9 al viernes 14 se proyectarán Alicia en el País de las Maravillas, cinta que conmemoró el centenario de Lewis Carrol, Arrugas, película basada en una novela gráfica que trata el tema del Alzheimer, Fantasía, obra maestra de Walt Disney y Boogie el aceitoso, basada en el célebre personaje creado por Fontanarrosa.

Del martes 16 al viernes 21 se presentarán Ratatouille, cinta de Disney-Pixar, Persépolis, cinta sobre la vida en Irán y la revolución islámica que estuvo nominada a la Palma de Oro en Cannes, El Fantástico Señor Zorro, basada en el famoso libro de Roald Dahl y Fimfárum Jana Wericha, película checa de humor animado.

Del martes 23 al viernes 28 se mostrarán El Viaje de Chihiro, cinta creada en Japón, Heavy Metal de Gerald Potterton, Kirikú y las Bestias Salvajes, sobre un encantador niño africano y El Ilusionista, basada en un guión del gran Jacques Tati.

Para cerrar el ciclo de animación, el martes 30 y miércoles 31 se presentarán Coraline, basada en el libro de Neil Gaiman y Vals con Bashir, ganadora de un Globo de Oro y nominada a un Oscar.

Cinefilia forma parte de la recientemente constituida Red de Cineclubes Puebla. La entrada es completamente libre. Se recomienda llegar con al menos quince minutos de anticipación, pues el cupo de la sala es limitado.