En México, dos de cada tres trabajadores no ahorran indican datos de la encuesta “Conocimiento y percepción del Sistema de Ahorro para el Retiro” elaborada por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
El estudio fue aplicado a la población ocupada que cotiza en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que tiene cuentas con las administradoras de fondos para el retiro (Afore).
La información del estudio retomada por el diario de circulación nacional ‘El Financiero’, indica que 34 por ciento de la población ocupada en el sector formal guarda parte de sus ingresos y uno de cada dos no ha considerado de qué va a vivir en su vejez, y únicamente 3.4 por ciento del total ahorra en su Afore.
Solo 36.7 por ciento de los mexicanos acostumbra a ahorrar en la banca o en alguna institución financiera, 30.3 por ciento guardan dinero en su casa y 9.3 por ciento lo hacen a través de tandas.
Uno de cada dos mexicanos que laboran dijo que su ingreso no le alcanza para ahorrar y 28.2 por ciento del total atribuyó este impedimento a que debe hacer frente otros gastos.
7 de cada 10 de los que ahorran lo hacen para afrontar una emergencia y sólo 7.2 por ciento lo hace para el retiro.