3 de cada 10 parejas en México padece de infertilidad, esto de acuerdo a datos del primer Censo de Mercado de Infertilidad en México, publicó el portal Salud 180.
El doctor Miguel Ángel Checa, jefe de Reproducción Humana del Hospital del Mar y coordinador de la guía “Estilo de vida y fertilidad”, dice que ciertos hábitos pueden disminuir o aumentar la fertilidad en la pareja.
A continuación se enlistan algunos de los hábitos que pueden aumentar las posibilidades de que se produzca un embarazo:
- Según un estudio de la Universidad de Tel Aviv, respetar los tiempos de comida ayuda a controlar los niveles de glucosa e insulina en las mujeres con Ovario Poliquístico, lo que ayuda a aumentar los niveles de fertilidad.
- De acuerdo a una investigación de la Universidad de Harvard en Estados Unidos, pasar más de 20 horas viendo televisión disminuye el recuento de espermatozoides.
- El estrés y la ansiedad puede llevar a la desaparición de la menstruación y en el caso de los hombres a una baja calidad seminal.
- Guardar el celular en la bolsa del pantalón, puede afectar a los espermatozoides y dañar la fertilidad, según informe de Fertility and Sterility.
- El deporte es bueno sin llegar a excederse, de lo contrario la menstruación puede desaparecer y la calidad seminal disminuir.
- De acuerdo con la Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva, “no tener relaciones sexuales durante más de cinco días podría afectar el recuento de esperma”