Del 21 de noviembre al 1 de diciembre el Complejo Cultural Universitario de la BUAP será sede del 17º Tour de Cine Francés, muestra itinerante que presenta la mejor selección de cine francés contemporáneo, en versión original subtitulada, alrededor de la República Mexicana y Centroamérica.

El ciclo está integrado por 7 películas que serán publicadas en las siguientes fechas:

21 de noviembre- Renoiruna película que muestra en el ocaso de su vida a Auguste Renoir, quien está atormentado por la pérdida de su esposa, los dolores de la artritis y la noticia de que su hijo, Jean, ha sido herido en la guerra.

22 de noviembre – Camille regresa (Camille redouble), cinta dirigida por Noémie Lvovsky. Camille es una actriz de 40 años, alcohólica y a punto de divorciarse.

23 de noviembre- Los sabores del palacio (Les saveurs du palais), la historia de una mujer sencilla y amante de la cocina tradicional francesa, es seleccionada para encargarse de las comidas privadas en el Palacio del Elíseo y ve cómo su vida da un giro completo.

24 de noviembre- Mi historia entre tus dedos (Populaire). En la Francia de finales de los años 50, Rose Pamphyle busca alcanzar el éxito trabajando como secretaria. Empleada por el apuesto agente de seguros Louis Échard, Rose demuestra una total incompetencia, excepto por un talento excepcional para escribir a máquina.


publicidad puebla
 

29 de noviembre- El lobo seductor (Le grand méchant loup), dirigida por Nicolas Charlet y Bruno Lavaine, en la que se cuenta la historia de tres hermanos que vivían felices, o por lo menos eso pensaban.

30 de noviembre- Paseando con Molière (Alceste à bicyclette) En la cima de su carrera artística, Serge Tanneur dejó definitivamente el mundo del espectáculo para mudarse a la Isla de Ré y vivir como ermitaño.

1 de diciembre- En la casa (Dans la maison), dirigida por François Ozon en la que se muestra la historia de un profesor de literatura francesa, frustrado por las torpes redacciones de sus nuevos alumnos, descubre entusiasmado que, por el contrario, el chico que se sienta en la última fila muestra en sus trabajos un agudo y sutil sentido de la observación.

Además, antes de cada función el público también disfrutará de un cortometraje mexicanoLluvia en los ojos, Carreteras, Gajes del oficio, Estatuas, O ser un elefante, Música para después de dormir y Monstruo.

Las funciones se llevarán a cabo a las 17:00, 19:00 y 21:00 horas, en las Salas de Cine de Arte del Complejo. La entrada tendrá un costo de 35 pesos para el público en general y de 30 pesos para estudiantes, maestros  y personas de la tercera edad presentando su credencial de INAPAM.