Con la intención de proporcionar una herramienta capaz de coadyuvar al sano mantenimiento de la economía personal, estudiantes de nivel medio superior del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron una aplicación para celular denominada Healty Economy.

Miguel Ángel López Suárez, Francisco Javier Morales Escalante y Erick Alberto Rivas Redonda, estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt-9) “Juan de Dios Bátiz”, destacaron “el problema que identificamos en nuestro análisis, es que una gran cantidad de mexicanos, por lo menos 20 por ciento de la población económicamente activa, gasta más de lo que gana.

Regularmente este descontrol se debe al desconocimiento del estado financiero cotidiano“, indicaron en un comunicado los creadores de la aplicación.

Su proyecto se basa en cuatro principios fundamentales: administración del dinero, presupuesto, educación y futuro financiero, explicaron.

La interfaz del software es muy sencilla y cuenta con íconos grandes que muestran las categorías correspondientes a gastos, presupuesto, historiales, educación financiera y seguridad; cada uno con sus propios tópicos ayudan al usuario a visualizar de manera gráfica el estado de sus finanzas personales.

Para gastos se consideraron alimentos, compras, recreación, servicios del hogar, ropa y calzado, transporte, educación, salud, seguros y otros. Introducimos gastos por semana, mes, quincena y año, así como compras a crédito“, detallaron.

El programa automáticamente agenda los pagos, pero también es posible adicionarlos conforme se realizan y se despliega una descripción del tipo de gasto y la forma de pago“, señalaron.

De acuerdo con los estudiantes de la carrera de Técnico en Programación, su mayor aportación es el historial y el presupuesto para integrar un estado de cuenta que precisa lo que se ha gastado, además la aplicación es capaz de proyectar la posibilidad de adicionar un nuevo gasto sin afectar la economía personal.

Se puede dar seguimiento a un nuevo ingreso y la aplicación permite predecir el futuro financiero conforme a la cantidad de dinero que ingresa y gasta periódicamente el usuario, pero además emite una alerta si excedemos nuestro presupuesto“, acotaron.

Otra herramienta de la aplicación corresponde a la educación financiera y consta de alertas para no realizar un gasto adicional. Asimismo, se ofrecen recomendaciones sobre economía sana, recopilación de artículos, libros y revistas.

Healty Economy es un software desarrollado para el sistema Android y en su creación fueron necesarias las herramientas ADT (Android Developers Tools), aplicación proporcionada por Google, además de los programas Java, XML y SQL Live para las bases de datos.