Hoy se aprobó en comisiones la “reforma política”.

Mientras en todo el mundo la tendencia es ir de la “Democracia representativa” a laDemocracia Participativa”, en nuestro país vamos al revés.

La democracia como sistema de gobierno donde el poder lo tiene el pueblo.  Como era prácticamente imposible juntar a toda la gente cada vez que había que tomar decisiones, nace la “democracia representativa” donde cada grupo de la sociedad escogía a un representante para que velara por los intereses del grupo.  Hoy en día, se supone que los diputados y senadores representan nuestros intereses en las cámaras.

Nada más lejano a la idea original.

Nada más lejano al concepto de representatividad.

Hace mucho que laPartidocraciapasó por encima del pueblo.

Irónicamente seguimosescogiendo” cada 3 años a “nuestros representantes

Aunque todavía no hay propuesta “oficial” se manejan los temas que se discuten dentro de las comisiones que serán discutidos en el pleno del Senado.

Hay muchas cosas que podría discutir en ésta columna.  Hoy sólo me referiré al concepto de reelección y si bien es cierto que hay algunos (muy pocos) políticos que quizá merecen continuar gobernando, no concibo la idea de la “reelección” sin la “revocación de mandato” y la “consulta ciudadana”.

Estamos viviendo la revolución de la información.  Las redes sociales hacen hoy en día, que la comunicación entre ciudadanos sea una realidad que crece de manera vertiginosa.  Nunca antes la “opinión pública” se dispersó tan rápido como ahora.

Los políticos quieren hoy que los elijamos de manera consecutiva, pero no quieren tomarnos en cuenta cuando NO estemos de acuerdo con su actuar.

Sería muy interesante que utilizáramos las redes sociales para preguntarle a la gente que opina de las reformas que están haciendo y comparar la opinión de la gente de cada lugar con la votación de su “representante popular”.

No hay peor ciego que el que no quiere ver, sin embargo, en temas de representación, los políticos tienen que empezar a tomar en cuenta a los ciudadanos.   Ya la gente está cansada de tanta mentira y las redes sociales han sido detonantes de grandes cambios en otros lugares del mundo.

O cambia el paradigma, o mejor que pongan sus barbas a remojar.

Es cuanto.