La navidad pasada, al menos 71% de los mexicanos hizo su cena navideña  y el 24 de diciembre por la noche, estuvieron en su casa y reunidos con su familia.

Esto según un estudio realizado por Grupo Impacto Inteligente 360° , donde 84.6% de los encuestados afirmó que la unión familiar es lo más importante en las fechas navideñas.

Platillos favoritos del año pasado

En el análisis, se buscó lo que los mexicanos cenaron en el 2012 y destacó que estuvo compuesta en un 42% por romeritos, le siguió la degustación del pavo relleno y pocas familias mexicanas cenaron bacalao.

La bebida favorita para las épocas navideñas es el ponche; aunque algunas familias también consumieron refresco.

Según la encuesta ¿Qué cenaron los mexicanos en el 2012?solo 25% de los encuestados comió en su cena navideña platillos típicos de diferentes estados de la república.

Cena navideña mexicana es más saludable

La nutrióloga Diana Couto Roldán, adscrita al Hospital de San Alejandro, recomendó en ese contexto, “cocinar los platillos mexicanos típicos de esta época en vez de utilizar paquetes de comida rápida como pizza o pollo procesado, es más saludable”.

La comida rápida contiene una gran cantidad de grasa, harina y azúcar refinada que trae pocos beneficios a la salud”

También remarcó cuidar las porciones ya que una rebanada de pizza contiene alrededor de 450 kilocalorías que es lo equivalente a una ración de pavo, romeritos, ensalada navideña y ponche juntas.