En este paso de 2013 a 2014, conoce la información más importante que surgió a lo largo del año que termina.
Como un espacio para reflexionar sobre temas que han afectado a los poblanos y al país, te dejamos lo más significativo que Poblanerías en línea difundió en este año.
Arrancó el Sistema RUTA:

Poblanerías en línea descubrió que las redes sociales jugaron un papel importante en este hecho; ya quede información.
¿Adicto al Candy Crush?:
[caption id=”attachment_153351″ align=”aligncenter” width=”300: Foto:@lizFJ
En 2013, Poblanerías se preguntó ¿Candy Crush ? Tomando en cuenta que existió una locura por avanzar de nivel que llevó a “gamers” a crear tutoriales en You Tube sobre cómo pasar ciertos niveles.
Sin embargo, se descubrió del Candy Crush, ya que muchos “gamers” que se declararon adictos y obsesionados, apuntaron que por el juego pierden horas de sueño y el no poder concluir un nivel afectó su estado de ánimo.
Elba Esther, detenida:
En Poblanerías te pudiste enterar que Enrique Peña Nieto, como un primer movimiento para legitimar su gobierno, por lavado de dinero sin derecho a fianza.
El juicio, el amparo y su traslado a la torre-hospital de Tepepan fue parte de lo que se suscitó durante todo el 2013.
También supiste deque tenía Elba Esther con Rafael Moreno Valle Rosas y cómodel gobernador poblano.
(In)seguridad poblana:

En Poblanerías, rescatamos las perceptivas que algunos argentinos tuvieron del nuevo papa y el significado de que fuera el primer jesuita y latinoamericano dirigiendo desde el Vaticano a los católicos.
Acosos y crímenes de odio:
A lo largo de 2013, supiste que en Puebla, sufren de acoso sexual 9 de cada 10 mujeres y se registraron casi mil delitos sexuales de enero a agosto, por otro lado entrevistamos a la diputada Rosi Orozco que apuntó que Puebla y Tlaxcala siguen siendo semilleros de tratantes.
Además de que la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos detecto 33 feminicidios en Puebla, en contra parte se dio a conocer que las niñas embarazadas son una realidad en la ciudad.
Por otro lado en Poblanerías, se descubrió que 7 de cada 10 poblanos discriminan a la comunidad LGBTI, además de que se conmemoró un año del asesinato de Agnes Torres y organizaciones buscaron el apoyo decretar un día internacional contra la homofobia en Puebla.
Tianguis turístico en Puebla:
[caption id=”attachment_140784″ align=”aligncenter” width=”300: Foto: Es imagen (Archivo)
Por primera vez, el Tianguis turístico se realizó en un destino que no es de “sol y playa”; la ciudad de Puebla fue sede de este evento que ; sin embargo, de construir nuevos hoteles para ese evento fracasó.
Por otro lado, Poblanerías descubrió que fue un evento alejando de los poblanos; ya que el evento fue privado, para sorpresa de muchos poblanos que habían sido saturados de publicidad sobre el evento.
El combate por el teleférico:

El primer año de gobierno de Enrique Peña Nieto se caracterizó por promover reformas estructurales, entre las que destacan la educativa que causó descontento .
También la reforma en telecomunicaciones que fueen el Senado, además de la reforma hacendaria.
La que causó más polémica fue la reforma energética, que en Puebla fue aprobada entre manifestaciones y poco quórum.
Finalmente, en Poblanerías se rescató la opinión del gobernador del estado que evitó evaluar el primer año de Enrique Peña Nieto, aunque resaltó la importancia de sus reformas.
¡Hasta pronto, Bernardo Stril!:
Este 2013, Poblanerías sufrió una gran pérdida.
Férreo defensor de las letras y de la más leal amistad, Bernardo Stril Kremper nos ha dado un hasta luego.
En los ocho años de Poblanerías, Bernardo ha sido un pilar como iniciador del proyecto, respaldo la información y consolidación del estilo periodístico-literario que nos caracteriza.
Si a alguien se le debe la costumbre del “buen escribir” en este proyecto es a él; nosotros te extrañaremos y te aseguramos que daremos lo mejor, para no demeritar tu esfuerzo y tu memoria.