Barack Obama en su mensaje a la nación estadounidense, dejó muy en claro y envió señales contundentes de la caída del sistema capitalista que ya no puede sostener más la carga y el adeudo con China, que sobrepasa los 1.2 billones de dólares. China, ha comprado bonos de la reserva federal que no cuentan con respaldo alguno según reveló el diario economista desde el año 2006.
Presumió que la tasa de desempleo es la más baja desde el inicio de su administración… totalmente falso.
Mientras que en el año 1998 la tasa de desempleo era tan solo del 4.5 por ciento, en el año 2010 alcanzó casi el 10 por ciento y que podría elevarse al 16.8 por ciento, si se incluyera a trabajadores que fueron despedidos y dejaron de buscar empleos, o que no tuvieron más alternativa de buscar trabajos temporales, según las propias declaraciones de la ex secretaria de Trabajo, Hilda Solís.
Destacó el programa de su esposa Michelle Obama para combatir la obesidad o sobrepeso en el sector infantil y juvenil, ya que de cada tres niños y jóvenes estadounidenses uno padece de obesidad; programa que denominó (Let’s move) a moverse.
Otro de los programas que destacó es la capacitación a empresarios para que puedan generar más empleos y así poder combatir el desempleo…Qué contradicción.
La euforia se desató principalmente en el sector femenino, cuando anunció el promover la igualdad de salarios entre mujeres y hombres, y destacó que es injusto que los salarios de los hombres sean mayores que las mujeres haciendo el mismo trabajo ambos sexos.
Exhortó a los empresarios y patrones aumentar el salario a sus trabajadores, ya que según su discurso todas aquellas empresas que tengan contratos con el gobierno federal, les obligaría a pagar el sueldo mínimo que implementará a $10.10 centavos…. no me pregunte porqué esa cantidad, lo único que me viene a la mente es el número 11….emergencia…alarma…..ataques…inseguridad... ¿Será coincidencia?
El salario mínimo actualmente varía en algunos estados de la unión, los más bajos se encuentra en los estados de Wyoming y Georgia, ya que solamente son de $ 5.25 por hora, mientras que los más altos están en California, Colorado y Connecticut, entre $8.00 y $ 8.70 por hora.
También en su discurso mandó un desafío tajante al Congreso, donde enfatizó la intención de impulsar una ley ejecutiva sobre el control de armas con o sin ayuda de los republicanos.
Lo que no muchos creyeron fue el anuncio de que China ha dejado de ser la primera potencia comercial, y que Estados Unidos ya lo ha superado. ¿Usted lo cree?
Y como siempre la gran decepción, su postura a la Reforma migratoria, que fueron menos de cien palabras en las cuales dedico no más de 10 segundos, tirándoles la bola caliente a los republicanos.
Ojalá y por los cambios que se avecinan nuestra comunidad migrante indocumentada no sea el chivo expiatorio como sucedió con la comunidad judía y lleguemos a ser tratados como un problema social.
De hecho, la mayoría de administraciones y gobiernos ven a estas comunidades como personas de tercera, haciendo poco o nada a favor de ellos, mirando solamente el signo de dólares s en sus frentes, dólares que con la caída de este imperio dejaran de llegar a sus comunidades de origen, será muy tarde apreciar cual importante es esta comunidad despreciada actualmente.
Las políticas en el estado de Puebla a favor de nuestra comunidad migrantes no son las mejores, sin embargo con los cambios de administración en el congreso, y en varios municipios, la comunidad migrante cifra sus esperanzas en políticos jóvenes, gente que se identifique con el dolor del migrante.
Tal es el caso de un político de ascendencia libanés, Pepe Chedraui, quien ha demostrado gran interés y compromiso en esta comunidad, y que este fin de semana estará firmando acuerdos con algunos alcaldes de la región del este de Nueva York.
Pepe Chedraui, quien recientemente asumió su cargo de diputado en el Congreso local de Puebla ha manifestado su intención de abrir varias oficinas de atención al migrante y atender sus demandas, ya que son constantes las quejas de líderes y activistas y comunidades por la falta de atención del actual gobierno que encabeza Rafael Moreno Valle.
Retomando el tema del discurso a la nación del presidente Barack Obama, ésta es la postura del mandatario del país que más deuda tiene, y que su única tabla de salvación podría ser la provocación de una guerra inmediata.
Las provocaciones están al orden del día, provocaciones que en su mayoría son inducidas por el mismo imperio.
Solo se espera la reacción de Rusia que seguramente estará más que pendiente de la caída del capitalismo, ya que no le gustará nada que alguien más le tome la delantera.
Y es que E. U. nos ha vendido la imagen de que el comunismo está muerto, sin embargo el socialismo está más vivo que nunca, y la potencia nórdica no le gustará que alguien más ponga en práctica las políticas socialistas que ellos han venido trabajando por décadas.
Como verán el panorama se ve obscuro, alarmante, ojalá y me equivoque.
E-mail: [email protected]