Con el fin de acercar al público a las películas emblemáticas de la Época de Oro del cine mexicano, en La Casa Fortaleza de Emilio “El Indio” Fernández (1904-1986), se efectuará a lo largo del año, el ciclo “Noches de Cine”.

La iniciativa se lleva a cabo como parte de los festejos por el traslado de sus restos, exhumados y cremados el 9 de mayo del año anterior, en Mausoleos del Ángel y a partir de entonces inició el camino a su morada actual, que es su casa ubicada en Coyoacán desde el pasado 11 de agosto justo cuando cumplió 27 años de haber fallecido.

El cineasta murió el 6 de agosto de 1986, a la edad de 82 años, en la misma casa en la que ahora descansan sus restos en el patio Tláloc, en donde se construyó una estela monumental de tres metros y medio de alto, misma que posee decoraciones de figuras zapotecas de Mitla, Oaxaca.

En la Casa de “El Indio” se cuenta con la infraestructura para que el público acuda a disfrutar de cine todos los viernes del año, como parte de las celebraciones derivadas de que los restos del cineasta reposan en “La Fortaleza”, señaló Cristóbal Arias, cronista y restaurador del que fuera hogar del también actor y productor.

El ciclo dio inicio el pasado 22 de enero con la proyección de “Enamorada”, dirigida por “El Indio” en 1946, protagonizada por María Félix.

El viernes 31 de enero se proyectará “Los olvidados”, de Luis Buñuel, cinta dirigida en 1950, considerada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, protagonizada por Stella Inda, Miguel Inclán, Alfonso Mejía y Roberto Cobo, entre otros.

Arias subrayó que la idea de realizar el ciclo de cine es que la gente además de tener contacto con “joyas de la cinematografía”, pueda conocer cada rincón de “La Fortaleza” en donde se filmaron más de 140 películas, entre ellas, “El rapto” (1953), último trabajo de Jorge Negrete, en la que compartió créditos con María Félix y Andrés Soler.

Por otro lado, disfrutará de los trabajos de Emilio Fernández en Estados Unidos y en las que sólo actuó como “La cucaracha”, “La malquerida” y “Maclovia”, por citar algunas. También se ofrecerá ciclo de cine francés, indio e italiano.

Otro de los atractivos es que la gente podrá sentarse en la misma sala en la que “El Indio” veía las películas que dirigió o las que le inspiraban para sus futuros trabajos”, indicó Arias.

Antes de iniciar la proyección hay una visita guiada dramatizada denominada “El Indio Regresa a su Casa-Fortaleza”, además se proporciona a los asistentes la ficha técnica de la película y se les obsequian palomitas de maíz.

Entre los planes que se llevarán a cabo a lo largo del año, resalta el proyectar filmes de otros directores como Miguel Zacarías y Roberto Gavaldón, asimismo, se planea realizar un homenaje a Pedro Infante, por lo que Arias refirió que ya se platica con la familia del actor y cantante oriundo de Mazatlán, Sinaloa.

“Noches de Cine” se llevan a cabo los viernes a las 19:00 horas en el Gran Salón Dolores del Río de “La Fortaleza”, ubicada en Zaragoza número 51, esquina Dulce Olivia, Barrio de Santa Catarina, Centro Histórico de Coyoacán y la cuota de recuperación es de 60 pesos.

Las actividades que se han implementado a través de Fortaleza del Indio, A.C., tienen como finalidad preservar, además del inmueble, todo el acervo histórico que representa.