La intención del mensaje en cualquier diseño de propaganda política parte de la gestión emocional y racional que se pretenda comunicar a los destinatarios. Siempre anclados en la psicología, sociología, comunicación e imagen.
Si entendemos que la propaganda tiene el objetivo de construir una imagen determinada, bajo el argumento de “las decisiones del pasado deben legitimar la acciones del presente”
Podemos generar lecturas del el uso y abuso de la propaganda.
Persuadir, distraer, convencer, son algunas máximas de la propaganda política y, claro, dependiendo el grado de resultados y acciones que emprende un gobierno será el diseño y aplicación de la propaganda masiva o segmentada.
Ahora bien…
Todos los ciudadanos hemos percibido a través de nuestros sentidos, la información del entorno que se ha desarrollado a partir del posicionamiento del III Informe de Gobierno del Gobernador Rafael Moreno Valle.
Y es que resulta imposible a estas alturas no estar expuesto, teniendo en cuenta que
los canales sensoriales envían percepciones que se asocian a través de los estímulos.
Estímulos que hemos recibido de manera permanente durante varios días.
En este caso se ha utilizado la senso e icono propaganda para penetrar en los millones de hogares y ciudadanos que fungen como receptores abiertos.
La imagen que tomo para el análisis de la propaganda del III Informe de Gobierno a mi parecer es la mejor realizada y con mayor carga de elementos simbólicos emocionales.
Esta imagen cumple con la regla de la simplificación cabalmente.
Esto quiere decir que la construcción del mensaje es adecuado para el auditorio al que se envía, es simple-objetiva-sencilla, lo cual se traduce en una estimulo entendible y repetible.
Los símbolos que moldean la imagen alientan la memorización y comprensión de los ciudadanos.
La comunicación no verbal (vestimenta, mensajes, imágenes, iconos, lema, colores etc) logran alcanzar el contacto y entendimiento directo de los receptores.
El diseño de la senso-propaganda se apoya en estímulos dirigidos a mover las fibras más sensibles del auditorio: educación, jóvenes, trabajo, capacitación, apoyo.
La icono- propaganda el símbolo que identifica a este gobierno con la palomita de aprobación, se logra por la permanente identificación de emblemas que representan un sistema de ideas: Sí, correcto, aprobado, bien hecho.
Este tipo de estrategia sugiere y guía al cerebro del ciudadano para que tome decisiones que están más allá de su juicio crítico.
Esta imagen es la más cargada de simbolismos, la cual mediante la producción de estímulos el público destinatario recibe afirmaciones permanentes.
Ahora bien, la propaganda siempre funcionará para reafirmaciones, sin embargo, la ratio-propaganda la cual está dirigida a la razón bajo diseño de mensajes con argumentos fue la gran ausente en todos los elementos propagandísticos.
Pero al final, el ciudadano es el gran juez, en las próximas mediciones podremos saber si el objetivo se cumplió.