Pese a que aún existen sociedades que estigmatizan la sexualidad en los ancianos, estos pueden tener una vida sexual activa y plena, es decir, la disminución hormonal que enfrentan no significa que sus encuentros íntimos terminaron.

Así lo considera María Eugenia Torres Castillo presidenta de la Sociedad de Psiquiatría de Puebla, quien también revela que hay adultos mayores que tienen una buena comunicación sexual y tiene vida activa en su sexualidad.

Reconoce, sin embargo, que la sociedad no está preparada para abordar estos temas, aunque que el número de adultos mayores se ha incrementado en los últimos años.

GALA_VIEJITOS_13Comenta a Poblanerías en línea, que “se hace raro” hablar de la sexualidad de los “abuelitos”.

Sin embargo, relata, “lo curioso es que aún hay viejitos que llegan “infartados” al hospital y cuando les preguntamos cuál es la causa del infarto, es que sostuvieron relaciones sexuales”.

El hecho de estar “grande” no tiene nada que ver, puesto que la sexualidad la tenemos todo el tiempo, advierte.

¿El adulto mayor cómo debe disfrutar su sexualidad?

La debe de disfrutar como siempre la ha disfrutado, seguir teniendo orgasmos, sólo que su percepción es diferente, ellos siempre van a tener la imagen de lo que es su pareja, la van a amar y poniendo en un segundo término la pasión”.

Abunda que anteponen el cariño y el saber que juntos concluyen sus vidas, generándoles un sentimiento de pertenencia, del uno para el otro.

Estos factores, precisa, hacen que su sexualidad sea adecuada.

La familia y las justificaciones

Sin embargo, reconoce que esta compatibilidad, lamentablemente, no ocurre con todos los abuelitos, a pesar de muchos de los varones en esta etapa de la vida, desean seguir teniendo relaciones sexuales y la mujer los rechaza.

Revela que muchas mujeres llegan a esta etapa, sin haber llegado en su vida a algún orgasmo. “Ahorita para qué tengo relaciones sexuales, sí solo me va a doler”, justifican.

¿Por qué asume la mujer esta conducta?

 “O bien la mujer no conoce su sexualidad porque careció de comunicación con su pareja o bien que ve la menopausia como una salida a su no disfrute de la sexualidad y dice: yo ya no sirvo para nada, hasta aquí llego y cierro el changarro, ya no más relaciones sexuales”.

Incluso, comenta que los propios hijos intervienen en la sexualidad de los adultos mayores, “etiquetando” al papá de pervertido y de “viejo rabo verde”, a pesar de que ellos requieren de tener vida sexual activa.

La especialista explica que cuando hay disminución en las hormonas sexuales en las mujeres, hay resequedad en la vagina y entonces es muy dolorosa la penetración, aunque existen alternativas para revertirlo: aplicación de cremas o geles para lubricarse.

En cambio, si es una mujer que ha tenido una vida sexual plena, puede tener 60 o 70 años y va a querer seguir teniendo relaciones, porque sabrá decirle a su pareja, cómo quiere hacerlo, incluso, sin la necesidad de una penetración.

Disminución hormonal y de la libido

ADULTOS-MAYORES_6La disminución de la libido en la mujer, detalla, se presenta en promedio después de los 45 años.

En cuanto a la fase de disminución hormonal, comenta que es un asunto biológico, es decir,  el cuerpo envejece.

Aunque uno se vea bien por fuera, después de los 40 años de edad, empieza a ver síndrome de climaterio, premenopausia, menopausia  y post-menopausia, hace que disminuya la libido en las mujeres”.

La mujer, si no está preparada sexualmente, se va a sentir inferior, va a tener baja autoestima; pero si lo está y reconoce que entrará en una decadencia sexual, sabe afrontar estas etapas.

El hecho que lleguen a una etapa de menopausia o síndrome de climaterio, no significa que ahí se interrumpió su sexualidad, significa que va a tener menos deseo sexual, pero lo va a tener”.

En ese contexto, asegura que la mujer debe saber que su vida no termina porque disminuyen las hormonas y puede aún tener una sexualidad plena.

Comunicación sexual

En el caso del varón, incluso de 70 u 80 años, “andan detrás de la abuelita”, porque tienen deseo sexual.

No obstante, éste también presenta disminución hormonal y de andrógenos, hecho que disminuya un poco la libido, a diferencia de la mujer que sí la reduce de manera importante.

Para contrarrestar la situación, refiere, la comunicación sexual es importante y buscar zonas que sean estimulantes.

Muchas parejas se desconocen y no saben cómo es el cuerpo de su pareja, no significa sólo el hecho de tener una penetración, sino tener un roce de los labios mayores, labios menores y con el clítoris, hecho que hace que una mujer pueda tener un clímax”.