Pese a la definición limítrofe entre Puebla y San Andrés Cholula que el Congreso local aprobó el pasado 6 de diciembre, algunos habitantes aún tienen incertidumbre sobre a qué autoridad deberán pagarle sus tributos.

Poblanerías en línea recorrió la colonia Concepción La Cruz, una de las zonas que más disputas generó entre las autoridades, dado que la prestación de servicios como seguridad, recolección de basura y alumbrado, en ocasiones se prestaba por ambos ayuntamientos.

concepcion2Sergio Aquino Mendoza, quien tiene su vivienda en la avenida Andromeda de la colonia Concepción La Cruz, cuenta que recientemente acudió a las oficinas del Ayuntamiento de Puebla para consultar dónde debería realizar sus pagos y le dijeron que aún debe hacerlo en la capital.

Ello le generó desconcierto, pues él sabe que la zona en donde habita pertenece a San Andrés Cholula; no obstante, desde hace años paga sus impuestos en Puebla y no sabe en qué momento deberá tributar en la otra demarcación.

Ahorita no tenemos la certeza todavía porque, aunque ya está decidido que es parte de San Andrés Cholula no sabemos a dónde pagar. Apenas yo fui a preguntar, entonces creo que todavía voy a seguir pagando en Puebla”.

Por su parte, Raymundo Ramírez Galán refiere que él fue a las oficinas de San Andrés Cholula y en éstas, le indicaron que debido a su ubicación debe tributar en dicho Ayuntamiento.

Manifiesta estar conforme, pues siempre ha cumplido con el pago de predial y recolección de basura en Cholula, incluso argumenta que las tarifas no varían, pues alguna ocasión comparó las boletas de pago y no había mucha diferencia en las cuotas.

Su domicilio se ubica en la calle Aquiles Serdán 217 y asegura que está conforme con la prestación de servicios, incluso con el de seguridad.

Mientras tanto, que otros habitantes, al consultar las tarifas de predial, recolección de basura e incluso de la dotación de agua potable, decidieron recurrir donde eran más económicas.

En la calle Emiliano Zapata, vive Sandra Sánchez, un ejemplo de esta situación; ya que, relata, ella al igual que sus familiares que colindan con su casa, prefieren solicitar los servicios en San Andrés Cholula y por ende pagar sus contribuciones allí.

Cabe mencionar que de acuerdo a lo que publicó el Periódico Oficial del Estado (POE), ambos municipios están obligados a respetar los pagos efectuados hasta 2013, pese a que se haya realizado en el ayuntamiento al que no pertenece.

CONCEPCION1

San Andrés gana contribuyentes

En ese contexto, Poblanerías en línea documentó que tras la definición de territorio con San Andrés Cholula, Puebla perdió mil 608 boletas de pago, cifra que ahora se ha integrado al padrón de contribuyentes del otro municipio.

Sin embargo, se desconoce el monto de recaudación que el número de contribuyentes representa.

En tanto, datos oficiales refieren que Puebla actualmente tiene cuatro mil 638 personas que conforman el padrón de pago de impuestos de predial y recolección de basura.

De esa cantidad, Puebla sólo ha logrado que 4.7 por ciento haya cumplido con sus obligaciones; lo que se traduce en 778 mil 318 pesos, del 1 al 15 de enero, en las 16 colonias que ahora le corresponden.

Para el caso de San Andrés, este medio trató, en varias ocasiones, de contactar vía telefónica al presidente en funciones, Jesús Romero Toxqui; pero este no respondió a las llamadas.

Posteriormente, se visitó la sede de la Presidencia Municipal, donde personal del área de Comunicación aseguró que el tesorero Luis Juan Hermida Uscanga, no podría brindar ninguna entrevista.