Scarlett Johansson renunció a ser la embajadora de la organización Oxfam, luego de aparecer en un .
En un comunicado, la actriz puso fin a ocho años de colaboración con la organización internacional:
Scarlett Johansson ha decidido respetuosamente poner fin a su papel de embajadora de Oxfam después de ocho años. Oxfam y ella tienen importantes diferencias de opinión sobre el movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones” y añade: “Ella está muy orgullosa de sus logros y esfuerzos en la recaudación de fondos durante su colaboración con Oxfam”.
La organización que lucha contra la pobreza, sostuvo que la relación de Johansson con la empresa israelí es un conflicto de intereses, pues el movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones, que coordina las actividades para promover el boicot a Israel, encabezó las protestas contra el anuncio de Scarlett y la vinculación con Oxfam.
Por su parte, la fijó su postura:
Oxfam ha aceptado la decisión de Scarlett Johansson de dejar de ser embajadora internacional de la organización tras ocho años de colaboración. Desde Oxfam, le agradecemos enormemente toda su contribución. Oxfam respeta la independencia de sus embajadores y embajadoras. Sin embargo, que haya aceptado ser la imagen publicitaria de la empresa SodaStream resulta incompatible con su papel como embajadora internacional de Oxfam”, ha anunciado la ONG.
“Oxfam cree que negocios, como el de SodaStream, que operan en asentamientos fomentan la pobreza actual y niegan los derechos de las comunidades palestinas que trabajamos para apoyar”, dijo la organización contra la pobreza en un comunicado preparado.
“Oxfam se opone a todo el comercio de asentamientos israelíes, que son ilegales bajo la ley internacional”.