La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emprendió operativos y realizó, al menos, 30 clausuras en pozos de la zona conurbada a la capital y Tecamachalco; porque se han utilizado de forma anómala.
Germán Sierra Sánchez, director de la dependencia en Puebla, señaló que se trata de instalaciones con permiso de uso agrícola o doméstico; de modo que el agua debería destinarse a riego de cultivos o abastecer las casas-habitación.
Sin embargo, la autoridad detectó que el recurso ha comenzado a emplearse para llenar pipas y venderse entre la población de municipios como Cuautlancingo, San Andrés y San Pedro Cholula.
En la parte conurbada de Cuautlancingo, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula, tenemos grandes problemas porque hay pozos que tienen permiso agrícola o doméstico, y están abasteciendo a las pipas y las pipas venden el agua”.
Durante una entrevista con Poblanerías en línea, resaltó que dicha actividad constituye un delito federal; de modo que los operativos se realizan acompañados por una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR).
Expuso que también se desarrollan en combinación con la Policía Federal; porque, apuntó, los infractores han agredido a los inspectores y además, han emprendido litigios contra la autoridad en vez de regularizarse.
Ante ese panorama, advirtió que los dispositivos no cesarán y serán fortalecidos con personal de otros estados; porque, subrayó, esa situación implica sobre explotación de los mantos acuíferos y desabasto.
Toda vez que los operativos para pozos clandestinos e irregulares, se llevan mucho tiempo, implican gran desgaste e incluso, ponen en riesgo a nuestros inspectores, se harán operativos apoyados de otros estados de la República”.
Sierra Sánchez recordó que además de clausuras con “concreto y soldadura” y los procesos penales, los responsables deberán pagar multas que, por lo menos, irán de mil 500 a 20 mil días de salario mínimo (95 mil 655 a 735 mil 400 pesos).