El tejido social se ha deteriorado tanto sin la presencia de valores, que –se estima–la violencia en todos sus tipos se ha incrementado hasta en sesenta por ciento, aseguró Lucía Bustos, directora del Centro Especializado en Estrategias y Análisis de Educación en Puebla.
En el marco de la presentación del libro “Elementos Sociogénicos de la Educación Permanente en la Prevención de la Violencia”, celebrado en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Puebla, la catedrática lamentó que, incluso, este fenómeno sea visto como “natural”.
La académica aseguró que situaciones como violencia en los jóvenes, intrafamiliar, en el noviazgo, infantil, feminicidios y a la sociedad, ya no le sorprende.
Se ha perdido la línea entre lo que es la parte moral, valorativa, ética y la parte legal, y de repente se comenten delitos que quieren castigarse como si fueran faltas a la moral”.
Hizo ver que la sociedad rebasa los límites, cuando cada cosa debe entenderse en su justa apreciación y justo momento, para actuar de manera correspondiente a cada situación.
Destacó también que los responsables de todo lo que se ha presentado, es la sociedad en su conjunto, ante lo cual hizo un llamado a toda la sociedad para poner un freno y sobre todo, a tener la capacidad de recuperar los valores y así detener la violencia en cualquiera de sus modalidades.