Entre el país de “no pasa nada” y el México donde todo sucede, así se mueve el fútbol profesional de México, así se desorganiza la Liga MX Bancomer.
¿Dónde está la Liga Premier Mexicana que tanto se prometió?, ¿Dónde está la aplicación de los recursos guardados en la Tesorería de la FEMEXFUT y de la LIGA para salvar el espectáculo y a los Clubes en problemas?, ¿Existe un fondo?, ¿entonces por qué no se aplica y se cuida el espectáculo y al jugador?
¿Dónde está la respuesta eficiente y organizada de la FEMEXFUT y de la Liga MX Bancomer a los Problemas económicos que enfrentan los Clubes afiliados a su estructura Federativa?
No hay respuesta oficial, ni de la FEMEXFUT ni de la LIGA. Me refiero a soluciones, no a las explicaciones para prensa. Lo que sí vemos es una malaria de Deudas en Clubes de la Liga MX Bancomer y en la Liga de Ascenso. Hemos visto una conferencia de prensa del Puebla FC ante medios para denunciar mentiras de su Directiva y falta de pagos. También vimos a los jugadores del Celaya cubriendo sus rostros -antes de iniciar el partido- con bolsas de papel y mensajes alusivos a las deudas por parte de su directiva, mucho más se ha visto.
¿Cuál es el fondo del problema? ¿Cómo es que se complicó de pronto la situación económica de estos y varios clubes más?
Muy simple, el problema es la economía del país, el problema es la reforma hacendaria. En otros años, el pago de patrocinadores era más fácil de operar entre Marcas y Clubes. El pago a jugadores se manejaba de muy distinta manera, y ahora la ley hacendaria emitida por el Gobierno de Peña Nieto y por los diputados en 2013, que entró en vigor el 1 de enero de 2014, tiene a todos en el país de cabeza. ¿A usted le alcanza su sueldo?, ¿Compra lo mismo que hace 3 o 4 meses atrás?
Pero lo cierto, lo realmente cierto, es que el dinero en este país, no alcanza para nada, la gente necesita para comer en lugar de ir al fútbol. A partir de 2014 las taquillas son muy pobres, al igual que las ventas de esquilmos. Hoy los aficionados no tienen para asistir al fútbol como antes.
Este gobierno, tiene que hacer lo necesario para legislar al respecto, me refiero a legislar en favor del fútbol y del deporte espectáculo. Urge una Ley para Sociedades Deportivas. De nada nos sirve que legisladores en el congreso estén al servicio de Televisoras legislando Leyes de convivencia en los estadios, cuando estos están disminuyendo su asistencia. Hoy lo que se requiere es una ley que incentive la inversión en el fútbol, el béisbol, el basquetbol y todo aquel deporte que sea parte de la industria del entretenimiento.
En este primer semestre de 2014, en la FEMEXFUT nadie ve las posibles soluciones. Los clubes lo que ven es como solucionar su falta de liquidez y de inversión. Lo que buscan, en lo inmediato, es no perder la categoría y terminar como sea el torneo.
La malaria de Deudas ahí está y seguirá creciendo mientras no se quiten a TELEVISA de encima, no se reestructure la política hacendaría y no se reorganice la Liga MX Bancomer.
La exigencia es: Atiendan las 4 máximas del Fútbol Espectáculo y de Entretenimiento, crear Instituciones Sólidas, fomentar el Fútbol Deporte, generar Futbol Espectáculo y aplicar Marketing Deportivo de alto nivel.
Miguel Herrera Cómico, Actor, y luego DT.
Miguel “PIOJO” Herrera, tiene sus prioridades claras, primero comediante, luego actor y al último Director Técnico Nacional.
Me pregunto si en algún momento, nos pudiéramos imaginar a un Antonio Lavolpe, o a un Marcelo Bielsa, o a un Victor Manuel Vucetich participando en programas de comedia de Televisa o haciendo anuncios para Segundamano, con el periquito al hombro.
Que tal la imposición de Televisa Deportes para involucrar al Técnico Nacional y a su santa madre, para buscar al Doble del “Piojo” Herrera, con el argumento expresado por Javier Alarcón: “lo hacemos tan sólo por divertirnos”, y nosotros nos preguntamos: ¿dónde queda el respeto por el cargo y la responsabilidad de ser el Técnico Nacional?
De lo deportivo ni hablamos, está claro que eso pasa a segundo y a tercer término. Para Miguel Herrera, la chamba está segura, el paseo por Brasil FIFA 2014 está asegurado pase lo que pase, mientras TELEVISA siga controlando el fútbol mexicano… El corrientísimo Miguel Herrera seguirá siendo comediante, actor y Director Técnico de México y del América. Provecho señores.