Durante los años 2007 a 2012 del sexenio de Felipe Calderón, ex presidente de México, se ejercieron 27, 2 mil millones de pesos en publicidad oficial, revela un estudio realizado por Fundar, Centro de Análisis e Investigación y la organización Artículo 19.

El análisis sobre la publicidad representa un 200 por ciento de gasto excesivo en publicidad gubernamental en comparación con los 9, 300 millones de pesos presupuestados originalmente.

El estudio, basado en los presupuestos federales y la Cuenta Pública Federal, documenta el aumento en gasto de publicidad que ejerció el sexenio calderonista. 

En cuanto al presupuesto destinado a comunicación social y publicidad, al inicio del mandato, se ejercieron 3, 335 millones 556 mil pesos. Sin embargo, fue en 2010 y 2011 cuando aumentó en un 100 por ciento la cifra inicial al gastar 6, 366 millones 945 mil pesos y 7, 801 millones 267 mil, respectivamente.

Fundar afirma que existen varias pruebas de la planificación, evaluación y control de estos recursos. Menciona que en noviembre de 2013, se inició una investigación por una deuda de 322 millones de pesos por campañas de publicidad en 260 medios por parte de la Secretaría de Salud.