La Facultad de Ingeniería de la BUAP será sede por cuarta ocasión de la edición trigésima de la Olimpiada Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC), denominada OlimpiANEIC, donde se reunirán alrededor de 800 participantes de 50 universidades e institutos tecnológicos del país.
Carlos Bautista Mota, académico de la Facultad y organizador de la olimpiada, indicó: “Para nosotros es importante esta olimpiada para mostrar gran parte de la infraestructura de la Universidad, el nivel académico y generar vinculación con otras instituciones y entre los estudiantes. Buscamos que la BUAP tenga esa presencia y ese liderazgo nacional en asociaciones de este tipo”
Del 22 al 25 de mayo se realizarán diferentes competencias académicas, culturales y deportivas que pondrán a prueba el ingenio y destrezas de los estudiantes de Ingeniería Civil.
En el ámbito académico, algunos de los concursos serán sobre conocimientos básicos de Matemáticas y Física, hasta materias complejas de esta carrera como mecánica de suelos, cimentación, estructuras, diseño estructural y construcción.
Las competencias culturales serán declamación, oratoria, fotografía, cuento y grupos musicales.
Mientras en el área deportiva serán atletismo, natación, futbol, basquetbol, voleibol, tenis, ajedrez y ping pong.
Las competencias tendrán lugar en la Facultad de Ingeniería y en el Complejo Deportivo Universitario y de Alto Rendimiento (Comde), en Ciudad Universitaria.
Por parte de la Facultad de Ingeniería, Bautista Mota señaló que participarán cerca de 122 representantes, quienes concursarán en la mayoría de los certámenes y buscarán obtener el primer lugar en esta olimpiada, ya que el año pasado la Facultad obtuvo el sexto lugar.
Giovanny Rodríguez Reyes, delegado de la BUAP en la ANEIC, comentó que desde 1998 la Universidad es miembro de esta asociación y dentro de las 50 instituciones adscritas, la Máxima Casa de Estudios en Puebla es una de las más grandes en cuanto a número de alumnos de Ingeniería Civil.
Pertenecer a la ANEIC, permite a los estudiantes y a la Institución concretar vinculación con sectores públicos y privados con otras institucionales afiliadas a dicha asociación, así como con diferentes empresas. Además de facilitar servicio social, prácticas profesionales, cursos y talleres que contribuyan a la capacitación profesional de los alumnos.
Con respecto a la realización de la OlimpiANEIC, Rodríguez Reyes dijo: “Para nosotros también es importante mostrar el potencial de la Institución organizando este tipo de eventos, porque de esta manera logramos posicionarnos en la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil”.