_MG_9248Pese a que en Puebla, de 2007 a 2012, disminuyó en más de 40 por ciento el índice de accidentes donde se involucraron camiones urbanos de pasajeros, microbuses y combis, éstos aún presentan un alto número de percances cuando se observa la cantidad absoluta.

Las estadísticas de la Comisión Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra) señalan que a lo largo de un sexenio, hubo 14 mil 306 siniestros que estuvieron relacionados con ambos tipos de unidades del transporte público.

Los datos detallan que durante 2007 los camiones urbanos tuvieron 796 incidentes y para el siguiente año, disminuyeron a 433; en 2009, fueron 598 incidentes; para 2010, el total fue de 590; en 2011, de 456 y en 2012, 448.

Al hacer la suma total, es posible observar que en el lapso de seis años, tres mil 321 camiones urbanos protagonizaron algún tipo de siniestro en territorio poblano.

Mientras tanto, los microbuses registraron un total de 530 casos en 2007; en el siguiente año, 514; para 2009 hubo 306; en 2010 existieron 287; en 2011 se registraron 475 y en 2012 fueron 316, es decir, 40.4 por ciento menos. La suma de todos los años da un total de dos mil 428 incidentes.

Sin embargo, el dato más alto se concentra en los accidentes protagonizados por camionetas de pasajeros (combi y van), en los que Conapra contabilizó (de 2007 a 2012) ocho mil 557 casos.

CHOQUECOMBIS06Datos que causan ruido

En ese contexto, llama la atención que pese a que Puebla carece de “trolebus” o “tren eléctrico”, la estadística también registró incidentes relacionados con este tipo de transporte.

En el caso del trolebus, en 2007, 2009 y 2010 sumaron ocho percances; dos, cuatro y dos, respectivamente.

Asimismo, la tabla de datos de Conapra arrojó que a bordo de “ómnibus”, hubo 726 casos registrados desde 2007 a 2010 con 25, 548, 95 y 58 incidentes, respectivamente.

A más población, más camiones

El uso del transporte público representa una herramienta de traslado para un número importante de la población, por ello a mayor número de habitantes, el aumento de los camiones para pasajeros es directamente proporcional.

Las estadísticas que arrojó el estudio de la Comisión Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra) indican que la proporción de unidades para transporte público aumentó en 33.7 por ciento.

A decir de la numeralia, en 2007 había 346 mil 937 camiones para pasajeros; mientras que para 2012 alcanzó 463 mil 964 ejemplares, es decir 117 mil 27 más.

Lo anterior aumentó proporcionalmente los accidentes y, en los casos fatales, las defunciones tanto de peatones como de los ocupantes de éstos.

2_45En el caso de los accidentes en las zonas urbanas y suburbanas de Puebla para los peatones aumentó 3.1 por ciento; en tanto, para los ocupantes de vehículos hubo una disminución de 7.53 por ciento.

No obstante, entre ambos índices sumaron en total 59 mil 143 accidentes de 2007 a 2012, es decir tres mil 508 registros para peatones y  55 mil 635 para ocupantes de vehiculos.

Al hablar de defunciones existió un total de cuatro mil 596 decesos por esta causa; de los cuales, mil 405 casos estuvieron relacionados con peatones y tres mil 191 con ocupantes de vehículos, aunque cabe resaltar que en estos casos, no hay una estadística desagregada para el transporte público.