Con la finalidad de ampliar la oferta académica, la Universidad Intercultural del Estado de Puebla (UIEP) anuncia la apertura de la licenciatura en Salud Comunitaria, que se une a otros tres programas de educación superior.
Alibert Sánchez Jiménez, rector de la institución, revela que luego de un estudio de campo, se determinó abrir esta oferta académica con el objetivo de ampliar las oportunidades de estudio para alumnos de origen indígena.
En este sentido, el académico resalta que la UIEP cuenta con estudiantes originarios de 21 municipios de la zona de influencia del Totonacapan, como Zacapoaxtla, Cuetzalan, Huehuetla, Jonotla, Ixtepec, Zacatlán, entre otros.
Recuerda que la oferta educativa intercultural se enfoca a programas de estudios que generen un impacto para las comunidades en rezago, de esta manera la institución mantiene una oferta educativa de tres licenciaturas.
Cita también que conviven diferentes culturas, y más aún, un 70 por ciento de los alumnos son de origen Totonaco.
Cabe citar que esta Universidad ubicada en el municipio de Huehuetla, ya ofrece los programas de Desarrollo Sustentable, Lengua y Cultura, Turismo Alternativo e Ingeniería Forestal Comunitaria.
Se estima que para el próximo ciclo escolar que inicia en agosto, la Universidad Intercultural del Estado de Puebla abrirá un total de 400 lugares para estudiantes de nuevo ingreso.