Los habitantes de Acajete y Cuapiaxtla acudieron a las urnas a este domingo, como parte de un proceso electoral extraordinario para definir a sus respectivos presidentes municipales y cabildos.
La jornada arrancó a las ocho de la mañana y en las papeletas de votación se registraron candidatos de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT).
También del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Compromiso por Puebla y Partido Social de Integración.
Al inicio de la jornada, Armando Guerrero Ramírez, presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE Puebla), llamó a los ciudadanos de estos municipios a votar por alcalde en orden y calidad ciudadana, con la plena seguridad que se respetará el sufragio.
Apuntó que en Acajete se instalaron 63 casillas; de las cuales, 19 fueron básicas, 41 contiguas y tres extraordinarias; en tanto que en Cuapiaxtla de Madero se colocaron ocho casillas: dos básicas, cinco contiguas y una extraordinaria.
Cabe mencionar que en Acajete, la Lista Nominal se conforma de 39 mil 456 ciudadanos y en el caso de Cuapiaxtla de Madero, de cinco mil 62 votantes potenciales.
Aprecio el acompañamiento puntual que para efecto de seguridad, ha demostrado el gobierno de la República a través de la Policía Federal quien de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública estatal y la Policía Municipal han llevado por ejemplo el ordenado traslado del materia electoral”, acotó Armando Guerrero en su participación.
Para las seis de la tarde, las casillas fueron cerradas y tras el primer conteo, Guerrero Ramírez solicitó que las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno aumentaran la seguridad para el traslado de la paquetería a los consejos municipales.
Su servidor emitió oficios a los secretarios de Seguridad Pública del estado, de la Policía Federal, con el objetivo de robustecer el aparato de seguridad que permita el traslado de la paquetería a los consejos municipales”.
Al reanudar la sesión permanente del organismo, el funcionario electoral hizo esta petición luego de que el secretario ejecutivo, Miguel David Jiménez López, mencionara que no había reporte de incidentes en los comicios extraordinarios.
Sin embargo, de acuerdo con lo publicado por María Pineda, reportera del portal e-consulta, la policía local detuvo a nueve personas por portación de arma de fuego y dos más por presunta compra de votos.
El Instituto Electoral del Estado agregó que a las ocho de la noche de este domingo, dio inicio el Programa de Resultados Electorales Preliminares, cuyo arranque en ceros fue certificado por notario público en las instalaciones del Instituto y concluyó con su captura al cien por ciento a la 01:50 am del lunes 7 de julio.
El organismo apuntó que este miércoles 9 de julio, tendrá lugar la Sesión Permanente para el seguimiento de sesiones de cómputo final, declaración de validez de la elección y elegibilidad de las planillas que resulten ganadoras.
Mientras tanto, el domingo 13 de julio se llevará a cabo la sesión para la asignación de regidores por el principio de representación proporcional, en el Proceso Electoral Extraordinario 2014.