La depresión, baja autoestima y el aislamiento son problemas que enfrenta una persona que no logra tener una relación de pareja, ya que considera que no tiene la capacidad de enamorar y de involucrarse con otra persona, afirmó el psicólogo José de Jesús Gutiérrez Rodríguez.

depresion-adolescentes

El jefe del Departamento de Clínicas de Salud Mental del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) aseguró que todas las personas necesitan sentirse aceptadas, queridas y amadas, incluso deseadas, porque eso impacta en la autoestima, en el estado de ánimo.

Afirmó que una persona en estas condiciones es más optimista y tiene la posibilidad de tener un soporte, una base para crecer, arriesgarse y crear. “Esos son los beneficios de una relación de pareja amorosa e inteligente”, explicó el especialista.

Todo ser humano tiene el derecho y puede tener la necesidad de una relación de pareja, dijo Gutiérrez Rodríguez, pero hay hombres y mujeres que no tienen pareja porque carecen de las habilidades sociales para lograrlo. Les resulta complicado involucrarse afectiva y sexualmente con otra persona.

Destacó la necesidad de prepararse para ser una buena pareja o buen amante, tanto en lo afectivo, emocional y sexual, así como para seleccionar al otro.

Muchas personas lo que hacen es concretarse a vivir y sobre la marcha van considerando posibilidades, usan estrategias efectivas, otras no tanto. A veces se involucran en relaciones de las que salen lastimadas y después se arrepienten de las decisiones tomadas”, advirtió el especialista.

Consideró que para ejercer nuestro derecho al amor y la sexualidad se debe tener como objetivo principal desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes para establecer una relación de pareja amorosa, inteligente y apasionada.

Por ello, dio a conocer que se realizará el curso taller “Para ejercer nuestro derecho al amor y la sexualidad”, dirigido a jóvenes de 18 a 24 años, mismo que comprende 10 sesiones.

Tendrá lugar los viernes, de 18:00 a 20:00 horas, del 5 de septiembre al 7 de noviembre, en el auditorio doctor Wenceslao Orozco y Sevilla del CUCS.