Cumplió un año y su primer “cumple” pasó desapercibido. Fue el tema de la semana en Poblanerías. Y vale la pena la reflexión.
Importante rescatar su influencia en la zona de Angelópolis porque forma parte del proyecto llamado Parque Lineal, que incluye el Jardín del Arte, el Ecoparque Metropolitano, el Paseo del Río Atoyac y la presencia del Museo Internacional Barroco.
Por lo pronto los planes para pasearla por los principales municipios de Puebla han sido frenados. Forma parte ya del paisaje urbano de la zona donde fue finalmente instalada: Angelópolis.
Y su presencia transformó económicamente sí, pero también socialmente y turísticamente. Lo reconocen quienes forman parte del ejército del comercio informal, los llamados “toreros”.
Incluso ellos han salido ganando; prestos para levantar sus mercancías ante la presencia policial, han diseñado un mecanismo que les permite burlar a quienes pretenden levantarlos con todo y mercancía.
Empresarios, turistas, poblanos, comerciantes, funcionarios y “toreros” reconocen que La Estrella de Puebla cambió la zona norponiente de ese complejo comercial.
La agenda mediática de Puebla restó importancia a su primer aniversario.
Poblanerías lo rescató.
@luisenriquesf
Facebook.com/luisenriquesf