Hace 7 años mientras estudiaba la licenciatura, un profesor de economía nos había dejado una sencilla tarea: “escuchar noticias nacionales para debatirlas en clase”, decidí entonces buscar opciones, comencé con periódicos, revistas y páginas web hasta que una mañana descubrí el 105.1, una estación de radio en la capital poblana que transmitía su noticiero matutino: la primera emisión de imagen informativa.
Era una voz ronca, aguda y fuerte la que se escuchaba, ¡Pedro!, ¡Mi querido Pedro! le decían las personas a quien este periodista entrevistaba, y así, de la nada, me volví “fan” de esta estación radiofónica.
Estudiaba de tarde y a las 6.30 am ya estaba despierto puesto que estudiaba inglés de 7 a 8.30 am, y así fue como todas las mañanas de lunes a viernes escuchaba a Pedro Ferriz de con: el número UNO de la radio en el país.
Me formé escuchando los últimos 7 años las noticias en Imagen Informativa, primero con Pedro Ferriz, luego Fernanda Familiar, Adela Micha, de 3 a 4 no la escuchaba ya que era un programa de vehículos y otro de salud, en punto de las 4 de la tarde escuchaba frente al país con Pablo Hiriart y Ana Paula Ordorica, luego el programa de negocios con Darío Celis y finalmente a Jorge Fernández Menéndez, hasta ahí llegaban mis jornadas diarias de información. Como estudiaba en las tardes entre materias y en horas libres me “escapaba” para conectar mis audífonos al celular y estar siempre informado.
De Pedro Ferriz aprendí a no quedarme con la primera impresión de la noticia, a buscar siempre más opciones, más propuestas hasta finalmente obtener una opinión sobre lo que acontecía, semana con semana lo leía en el “búho no ha muerto”, su columna en el Excelsior hasta que finalmente ese búho quedó mudo.
7 años ininterrumpidos de escuchar imagen informativa me dan todo el derecho a expresar mi rechazo y profunda indignación a la nueva titular de la Primera Emisión de Imagen Informativa: Adela Micha.
Como usuarios estábamos acostumbrados a un tipo de periodismo: el propio, el único, aquél en el que realmente se sentía la noticia, que forma parte de ti y que se expresa a través del micrófono para que finalmente nosotros los usuarios sintamos y estemos todos en la misma sintonía, algo que Pedro Ferriz hacía todos los días con su peculiar y única forma de informar.
No tengo nada en contra de Adela Micha, pero ella no informa, solamente lee la noticia, la escupe ¡caray!, es impensable tener que escucharla 4 horas en la mañana leyendo noticias, los radioescuchas de la primera emisión exigimos opiniones y debates apasionados con la chispa que tenía Pedro Ferriz de hacernos partícipes de la noticia y prácticamente a hablar con la radio.
Con la salida de Pedro Ferriz perdemos a uno de los grandes en México, pero poner a Adela Micha en su lugar es una ofensa y verdadera ¡mentada de madre! Para nosotros los usuarios de la noticia, considero que hay mejores periodistas como Jorge Fernández, Ricardo Alemán, Pablo Hiriart, todos ellos con esa peculiaridad de informar con opinión y abrir el debate.
De imagen radio, Ana Paula y Adela Micha son quienes no hacen que el público se involucre, se apasione, que forme parte de la nota; “frente al país” tenía éxito por Pablo Hiriart, con su salida perdió mucha calidad y credibilidad, pilares de la información. Lo mismo pasará con la primera emisión, ahora la ¡Primera por Adela!
Lo anterior me deja (como a muchos otros) sin una opción que cumpla con mis demandas para un programa matutino de la radio, para escuchar leer a una persona prefiero escucharme a mí mismo. Con la llegada de Adela Micha se pierde la objetividad, el profesionalismo y la pasión por la noticia.
Nos quedamos, se quedan ahora con las noticias desde la redacción.