La Secretaría de Salud y el Seguro Popular del estado presentaron la campaña informativa sobre el virus del Ébola, que se realizará en puentes internacionales, aeropuertos, centrales de autobuses y ferrocarril.
En rueda de prensa, el doctor Gumaro Barrios Gallegos, subdirector de Epidemiología de la dependencia, señaló que para poder contraer este virus, primero la persona debió estar en el continente africano recientemente, visitar alguna zona de brote y haber tenido contacto directo con algún enfermo.
Indicó que en todo México se tiene un protocolo activo para la estrecha vigilancia epidemiológica y se mantiene una búsqueda de personas que viajan desde la zona afectada e ingresan al país.
Agregó que en lo que respecta al estado de Chihuahua, se instalarán puestos para la distribución de material informativo con síntomas y medidas preventivas en español, inglés y francés, para abarcar la mayor cantidad de extranjeros que visitan el estado.
Estos módulos estarán ubicados en los puentes internacionales de Ciudad Juárez y Ojinaga, centrales camioneras, y en los aeropuertos donde se reciben los pasajeros de vuelos internacionales.
Las estaciones del ferrocarril Chihuahua-Pacífico contarán con los módulos informativos, donde se ofrecerá orientación a las personas sobre los centros de salud más cercanos en los que puedan recibir atención médica.