Unos doscientos policías del estado, algunos que causaron baja por no aprobar evaluaciones de control de confianza –según el gobierno estatal– y otros que siguen activos (viales, custodios y bomberos), caminaron por principales calles del Centro Histórico para manifestar su inconformidad por el “despido masivo de elementos” ejercido “sin el debido proceso” en días anteriores.
Bernabé Gallegos representante del grupo que se autonombra “Policías con valor y dignidad” expuso dos exigencias prioritarias: la destitución de Facundo Rosas Rosas, secretario de Seguridad en la entidad, y pago justo por el servicio prestado al estado.
Al detenerse algunos instantes frente al Palacio Municipal y en el inmueble que alberga el Poder Legislativo del estado, revelaron que son más de 500 los policías que han sido despedidos, por lo que pidieron que se les dé una oportunidad, exigieron conocer el parámetro en el que fallaron, resolverlo y regresar a las filas de la guardia estatal.
Tenemos derecho a saber de qué estamos mal, porque si a la basura se le recicla, considero que a nosotros se nos debe dar la oportunidad de que si tenemos algún problema podamos ser rehabilitados; estamos pidiendo la destitución de Seguridad Pública por no tener la capacidad de dar solución al problema y pedimos pago justo por el servicio prestado al estado, hay un compañero que se fue con un cheque de 19 mil 500 pesos por 25 años de servicio”, declaró a la prensa.
Bernabé Gallegos informó que su pliego petitorio al gobierno del estado consiste en siete puntos, dijo que por el momento la manifestación pacífica y ordenada será su forma de hablar.
Los 400 policías que no acreditaron evaluaciones de confianza están fuera
Entrevistado en otro momento, Luis Maldonado Venegas, titular de la Secretaría General de Gobierno en la entidad, reiteró que los 400 policías que no acreditaron las pruebas de control de confianza han sido separados de sus funciones y “no hay vuelta atrás”, porque así lo marca la Ley Nacional de Seguridad Pública.
Ante la reducción del estado de fuerza pública –sin detallar el número– el funcionario estatal dijo que las bajas serán cubiertas por “cuerpos de reserva”, dijo que no será necesario “por el momento” solicitar elementos de la Gendarmería Nacional o cualquier otra institución de seguridad.
Reitero, la Ley Nacional de Seguridad Pública señala que es obligación de los gobiernos estatales y municipales retirar de las labores de seguridad a elementos que no aprueben las evaluaciones de control de confianza, esos estamos haciendo y esos es lo que se merecen los ciudadanos, una policía confiable”, declaró.
Agregó que aunque el área de “personal” (Recursos Humanos) de la Secretaría de Seguridad y la Procuraduría Estatal revisan caso por caso, ningún elemento regresará al servicio de seguridad.