Este sábado, durante el último día de la Ciudad de las Ideas Puebla 2014, el evento inaugural fue un debate que se desarrollo sobre el tema de la autoestima y su incidencia en la educación.

Deb-3Los participantes fueron Amy Chua, Carl Honoré, Michael  Shermer, Rebecca Goldstein, Roy Baumeister y Esther Wojcicki.

Los tres primeros, profesora de leyes, escritor y psicólogo, respectivamente, defendieron la postura de la autoestima como un elemento que afecta en forma negativa la vida de las personas.

Durante sus intervenciones, los ponentes argumentaron un sobre valor y un enfoque equivocado de este término, pues se encamina hacia la sobreprotección de los hijos, lo que impide a los niños equivocarse, aprender y dar cuenta de para qué cosas son buenos o no.

Del mismo modo, se expuso la idea de que un autocontrol adecuado es mejor que tener una elevada autoestima, ya que lo primero te permite ser una persona objetiva.

En contraparte  Rebecca Goldstein, filósofa y escritora, Roy Baumeister, psicológo y Esther Wojcicki, vicepresidenta del portal Creative Commons, defendieron la postura de un autoestima alto como la mejor manera de lograr el éxito, debido a que esto ayuda a las personas a ser más seguras de sí mismas, además de que presentan mayor grado de felicidad con lo que son y lo que hacen.

Temas como autoestima exacta e industria de las selfies, fueron algunos de los puntos que se discutieron a lo largo de la charla, generando una dinámica de preguntas y respuestas entre los asistentes al evento.

 

POB/BDH