El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) festeja su aniversario 43, así como 72 años del Observatorio Astrofísico Nacional de Tonantzintla (OANTON), con un amplio programa de actividades científicas y de divulgación.

El INAOE recordó, en un comunicado, que su creación obedeció al decreto presidencial, el 12 de noviembre de 1971, y fue proyectado por Guillermo Haro Barraza para preparar investigadores, profesores especializados, expertos y técnicos en astrofísica, óptica y electrónica.

Otro objetivo del Instituto fue procurar la solución de problemas científicos y tecnológicos relacionados con las citadas disciplinas; así como orientar sus actividades de investigación y docencia hacia la superación de los problemas del país.

publicidad puebla

En los festejos de aniversario, del 10 al 21 de noviembre, se rinde homenaje a Miguel Ángel Gutiérrez de Anda, poblano que centraba su trabajo en el diseño de circuitos integrados; también a Octavio Cardona Núñez, uno de los fundadores de la Coordinación de Astrofísica del INAOE. Ambos casos los científicos fallecieron este año.

El jueves 13 dos destacados investigadores recibirán el Doctorado Honoris Causa por parte del INAOE: Joseph W. Haus, del programa de Electro-Óptica de la Universidad de Daytona, Estados Unidos, y José Ruiz Shulcloper, del Centro de Aplicaciones de Tecnologías Avanzadas (CENATAV) de Cuba, quienes impartirán conferencias magistrales.

El comunicado añadió que en 2014 se publicaron y difundieron los primeros resultados científicos obtenidos con el Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM), y se cumplen 20 años de la firma del acuerdo entre el INAOE y la Universidad de Massachusetts para el desarrollo de este instrumento de frontera.

EL INAOE cerrará el programa de festejos, el viernes 21 de noviembre con su jornada de puertas abiertas, y esperan la asistencia de más de mil 500 personas de todas las edades; habrá visitas a laboratorios y a telescopios, se ofrecerán conferencias para todo el público y habrá una velada astronómica.

 

POB/GACC