No consumir alimentos durante la primera parte del día, puede hacer que las personas sean propensas a sufrir de algunas enfermedades como la diabetes tipo 2.
La Federación Mexicana de Diabetes afirma que el desayuno es la comida más importante de la jornada, ya que te provee de energía y nutrientes para ser más activo.
Ana Laura Segundo Romero, nutrióloga, explica que si no se ingieren alimentos al iniciar el día, el cuerpo, durante las horas posteriores, tiende a comer más y genera niveles de glucosa más altos.
El proceso que ocurre si no desayunas es el siguiente:
- El organismo tiene un ayuno prolongado.
- El cuerpo se prepara porque no recibirá alimentos en las siguientes horas del día.
- Cuando ingieres alimentos a la hora de la comida, tu cuerpo lo almacena como grasa, ya que no sabe si este proceso ocurrirá más adelante.
Además de la diabetes tipo 2, otros de los padecimientos por no tener la comida más importante del día son la obesidad, triglicéridos y colesterol altos, aumento en el grado de lípidos del cuerpo y mayor riesgo de sufrir ataques al corazón.
Desayunar te puede ayudar a tener un mejor control de tu peso, prevenir enfermedades del corazón, diabetes y mejorar tus capacidades cognitivas.
Sin embargo, es importante cuidar los alimentos que consumes durante esta etapa del día y así lograr un desayuno balanceado, para ello, es necesario incluir en tu platillo las siguientes cantidades:
- 30 porciento de verduras.
- 25 pociento de leguminosas y cereales.
- 25 porciento proteínas.
- 20 porciento de fruta.
POB/BDH