El Comité Olímpico Internacional (COI) se mostró satisfecho por la resolución adoptada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la que se reconoció la autonomía del deporte.
Y es que el deporte es un importante medio que ayudará a fomentar la neutralidad política, a liderar un cambio que reduzca los boicots y la discriminación.
Damos la bienvenida a esta resolución como un hecho histórico en las relaciones entre el deporte y la política“, dijo Thomas Bach, presidente del COI, en un comunicado.
Bach, quien en el último año se ha reunido con políticos de todo el mundo, cree que deben “formar alianzas” con las organizaciones políticas basadas en este “reconocimiento de la autonomía del deporte”.
Las excelentes relaciones entre el COI y las Naciones Unidas pueden servir a este respecto como un ejemplo para las relaciones a nivel nacional entre los Comités Olímpicos Nacionales y sus respectivos gobiernos”, señaló. “Esta relación requiere que el deporte permanezca políticamente neutral“, subrayó el titular del organismo deportivo.
El texto de la resolución adoptada reconoció que los grandes acontecimientos deportivos internacionales deben organizarse en el espíritu de la paz, la comprensión mutua, la amistad, la tolerancia y la inadmisibilidad de la discriminación de ningún tipo, además la unificación y la naturaleza conciliatoria de este tipo de eventos deben ser respetados.
Esto implica que los boicots fundamentados en cuestiones políticas serían incompatibles con esta petición de la ONU para el respeto de los valores del deporte.
POB/BDH