Socorro-QuezadaLa renuncia de Cuauhtémoc Cárdenas al Partido de la Revolución Democrática (PRD), es  un “berrinche” y un acto de incongruencia, toda vez que en ningún momento la dirigencia nacional encabezada por Carlos Navarrete, cerró las puertas al diálogo, sentenció Socorro Quezada Tiempo, dirigente estatal del Sol Azteca.

Si bien lamentó la renuncia de su “líder moral”, dijo que este suceso no representa la salida masiva de militantes, puesto que el partido se conforma por personas y no por personajes.

Corremos el riesgo de que la percepción que tenga el electorado sea desfavorable hacia nuestro partido y reitero, este partido no es de personajes, sino de militantes de personas que estamos comprometidas y trabajando con la izquierda”, aceptó.

– ¿Reconoce que este suceso agudiza más la crisis interna de su partido?

– “, evidentemente nosotros no podemos dejar de señalar que la situación que está viviendo el Partido de la Revolución Democrática es muy delicada, pero se están tomando cartas en el asunto para revertirlo”.

Dio a conocer que apenas este martes, la dirigencia estatal sostuvo una reunión con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido, donde se les hizo llegar una carta en donde se hace ver un pronunciamiento sobre un Código de Ética que será vigente para todos.

No vamos a permitir un José Luis Abarca más en el partido, esa es la señal que queremos dar. Lo que estábamos proponiendo en Puebla se va hacer a nivel nacional ”.

En cuanto a la posibilidad de que la renuncia de Cuauhtémoc Cárdenas, sea un llamado a la reflexión para que otros perredistas asuman la misma medida, tal y cómo lo pronunció Jorge Méndez Spínola, líder de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN), aseguró que las personas que quieran salirse del PRD así lo harán, pues no se les va a detener.

– ¿Morena gana con la renuncia de Cárdenas?

– “No lo sé, aún no se podría definir, desconozco si la intención del ingeniero es ingresar a las filas de Morena, pero si lo hace los ayudaría mucho, sin embargo, no lo veo en el partido de Andrés Manuel López Obrador”

“El PRD, una franquicia de tipo electoral”, acusa Jorge Méndez

En su momento, Jorge Méndez Spínola, advirtió que la renuncia de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano al Sol Azteca es un acto de congruencia ante la crisis actual que vive el PRD; el cual, aunque subsista se convertirá simplemente en una franquicia de tipo electoral, por intereses totalmente ajenos a este instituto político.

Con la salida de Cárdenas, el PRD deja de ser una alternativa de voto para miles y miles, sino es que de millones en el país”, subrayó.

Puntualizó que muchos de los militantes tendrán que reflexionar qué tipo de alternativa tendrán que tomar para seguir creciendo como opción de izquierda para el cambio del país.

Por su parte, Carlos Martínez Amador, secretario general del propio PRD consideró que siempre será lamentable una pérdida de estas dimensiones, sin embargo el partido tiene que continuar, puesto que cualquier instituto político sufre pérdidas dolorosas.

 Todos los institutos cubren ciclos y el PRD tiene por delante una importante agenda de trabajo que seguramente vamos a realizar y como muestra los más de dos millones de militantes que participaron en la pasada elección interna”, subrayó.

– ¿Le queda vida al PRD?

– “Sin duda y por mucho tiempo, sin embargo entendemos y lamentamos la pérdida de Cuauhtémoc Cárdenas, puesto que siempre será un ícono para el perredismo, pero reitero, aún tenemos muchas cosas por delante”.

– ¿Están en proceso de extinción los perredistas?

– “No es así, por que el partido está conformado por muchos militantes, por ejemplo, Alejandro Encinas está cantando desde hace mucho tiempo que deja al partido. Considero que sería un momento importante y decisivo para el PRD, que todos sean claros en sus pronunciamientos, es decir, el que se tenga que ir que se vaya”.

 

POB/BDH