La mayor parte de los tipos de cáncer se desarrolla simplemente por “mala suerte” y no están directamente relacionados con malos hábitos, como fumar o seguir una mala dieta, de acuerdo con un estudio publicado este viernes en la revista Science.

CáncerEl estudio indica que los resultados a los que llegaron los investigadores “sugieren que sólo una tercera parte de las variaciones con riesgo de cáncer en los tejidos es atribuible a factores ambientales o a predisposiciones heredadas”.

Elaborado por Cristian Tomasetti y Bert Vogelstein, de la Universidad Johns Hopkins, el estudio sostiene que “la mayoría (de los tipos de cáncer) se deben a la “mala suerte”, es decir, a mutaciones al azar surgidas durante las réplicas de ADN de células madres normales y no cancerosas”.

El estudio apunta que las conclusiones son relevantes no sólo para entender la enfermedad, sino también para diseñar las estrategias para limitar su mortalidad.

Pese a que dos terceras partes de los tipos de cáncer analizados suceden por mutaciones al azar a nivel celular, y no por hábitos en el estilo de vida de una persona, el texto también subraya que las más comunes variedades de esta enfermedad sí están fuertemente vinculados a las prácticas de un individuo.

En consecuencia, el estudio sugiere que deben evitarse los malos hábitos –como fumar, tener sobrepeso o tomar el sol por lapsos prolongados— debido a que estas prácticas siguen siendo un factor preponderante en el desarrollo de los más comunes tipos de cáncer.