La campaña para la recolección de árboles de navidad ha tenido una respuesta positiva, por parte de las familias poblanas, pues tan sólo en los primeros tres días de que inició ésta, se han recibido 280 árboles.

ÁrbolEn entrevista con Notimex, Alejandra Díaz, jefa de Comunicación Social del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) de Puebla, informó que para este año se estima recolectar de 8 mil a 10 árboles naturales, que sirvieron para adornar las casas de los poblanos durante las fiestas decembrinas.

Actualmente son dos los centros de acopio donde se reciben los árboles de navidad; con el propósito que las familias no los dejen abandonados en las calles, afuera de sus casas o los arrojen a sitios prohibidos como las barrancas.

Los interesados llevan estos árboles en sus autos, en diablo o en carretilla a las instalaciones del OOSL, ubicado en Bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu, número 237, colonia San Baltazar Campeche y en Africam Safari en kilómetro 16.5, Bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu, colonia Oasis.

También, se estudia la posibilidad de abrir un centro de acopio más para facilitar el acopio.

Una vez que llegan al centro de recolección, el personal de limpia ayuda a las personas a bajar el árbol de su auto, lo apila, le retiran la base o la tina que en ocasiones sostiene al árbol de pie, lo suben a un contenedor y lo trasladan a Centro de Conservación de Vida Silvestre Africam Safari.

Ya en el zoológico, a decir de Alejandra Díaz, el personal del parque hace la selección del tipo de árbol que es, ya sea pino, oyamel u otro, pues cada uno tiene una función diferente.

A algunos les retiran las hojas de las ramas y los palos que obtienen sirven para hacer una cerca, otros más sirve para triturarlos y convertirlos en materia prima para elaborar composta, misma que se utilizará para mejorar los suelos de Valsequillo.

Asimismo, otras pajillas servirán para las aves, y algunos más se emplearán como juguete para animales de gran tamaño.

Este programa se lleva a cabo desde hace 13 años en el municipio de Puebla y cuenta con la colaboración del parque Africam Safari, de tal manera que los participantes reciben a cambio de su árbol de navidad un pase doble para visitar el zoológico.

La campaña estará vigente del 6 de enero al 15 de febrero, pero los participantes podrán hacer efectivo el pase doble del 6 de enero al 15 de marzo, sólo válido para la visita diurna.

Por último, invitó a los ciudadanos a fortalecer esta campaña de reciclado de los árboles naturales ocupados como ornato durante la temporada decembrina.

 

POB/BDH